A todos los entes del país
El director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López Maya, instó a los entes territoriales para que los recursos del Sistema General de Regalías se utilicen en la implementación de un nuevo modelo de matriz energética y la protección del medio ambiente.
Según lo explicó el alto funcionario, durante los últimos ocho años se han aprobado 19.393 proyectos con recursos de regalías por valor de $68,54 billones, de los cuales sólo 1% se ha destinado a la restauración ambiental como contraprestación por la destrucción de la biodiversidad que deja el extractivismo.
En ese sentido, explicó que hasta la fecha esos recursos no han sido destinados a
honrar los compromisos del país ante la Organización de Naciones Unidas ONU para avanzar hacia la descarbonización de la economía y la transición de la matriz energética en el marco de la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Precisó López Maya, que los recursos disponibles del Sistema General de Regalías ascienden a $16,5 billones, los cuales están distribuidos de la siguiente manera:
- $8,16 billones para entidades territoriales.
- $892.000 millones para comunidades étnicas
- $7,46 billones de convocatorias del Gobierno Nacional, en donde $2,25 billones son para asignación ambiental; $3,09 billones son para asignación de Ciencia, Tecnología e Innovación; $1,64 billones son para la paz, y $483.000 millones para emprendimiento y generación de empleo.
Al respecto el alto funcionario, indicó: “estos recursos son un activo estratégico para los territorios y sus comunidades, para avanzar en la inversión de proyectos en defensa de la vida donde la prioridad sea combatir el cambio climático avanzando en un modelo de desarrollo resiliente con el medioambiente, que ponga como primer eje de transformación la vida del planeta”, manifestó.
Finalmente, señaló que el fin es que “el agua, la salud, la educación, la reforma agraria y la transición energética apalanquen nuestro modelo de desarrollo. Para ello, el DNP está listo a apoyar todas estas iniciativas que permitan el cierre de brechas y la transformación de los territorios@, indicó finalmente.