Crisis en el Congreso: Futuro de las reformas de salud y laboral de Petro se vuelven inciertas

El futuro de las reformas laboral y de salud impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro se ha complicado significativamente en el Congreso, tras una reciente derrota en la Comisión Séptima del Senado.

El martes 30 de julio, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, enfrentó una dura oposición en dicha comisión, que podría obstaculizar la tramitación de ambas reformas en esta legislatura.

La Comisión Séptima del Senado, clave en la discusión y aprobación de proyectos legislativos, fue un obstáculo notable para la reforma a la salud en la pasada legislatura. En la actualidad, el escenario es aún más complejo. Este martes, la comisión eligió a la senadora Nadia Blel como presidenta y a la senadora Berenice Bedoya como vicepresidenta. Blel es conocida por su liderazgo en el Partido Conservador, mientras que Bedoya, aunque inicialmente respaldó a Petro en su campaña presidencial, ha distanciado a su partido del gobierno.

Desafíos para el Gobierno

El Pacto Histórico, la coalición política de Petro, había anticipado que la presidencia de la Comisión Séptima seguiría en manos de su sector en el tercer año legislativo. Según sus cálculos, el senador Ferney Silva, quien reemplazó a Piedad Córdoba tras su fallecimiento, sería el elegido para liderar la comisión. Sin embargo, la elección de Blel y Bedoya, quienes ya habían mostrado resistencia a las reformas en el pasado, cambió drásticamente el panorama.

Obstáculos en el Pasado

En el segundo semestre de 2023, Blel y Bedoya formaron parte del grupo de siete senadores que rechazaron la reforma a la salud del gobierno. Argumentaron que el proyecto no había sido adecuadamente consensuado con todos los sectores implicados y que podría perjudicar a los pacientes. La proposición de archivo que apoyaron fue decisiva para hundir la reforma en esa ocasión, a pesar de los esfuerzos del entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, para salvar el proyecto.

Bedoya había expresado previamente su descontento con el gobierno de Petro, criticando la falta de coherencia y el manejo de la violencia y delincuencia en las ciudades, lo que reflejaba su creciente distancia con la administración actual.

Implicaciones para las Reformas

Con Blel y Bedoya ocupando los cargos clave en la Comisión Séptima, la tramitación de la nueva reforma a la salud, aún no radicada por el Presidente, se complica. Asimismo, la reforma laboral, que ya fue aprobada en primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara, también enfrenta incertidumbre.

El Pacto Histórico ha expresado su descontento con la situación. La senadora Martha Peralta denunció el incumplimiento de los acuerdos sobre la elección de la vicepresidencia de la comisión, calificando la situación como un «mal mensaje de la oposición al país».

El escenario político se vuelve cada vez más enrarecido para el gobierno de Gustavo Petro, con desafíos significativos para avanzar en su agenda legislativa. La atención ahora se centra en cómo se desarrollarán los debates y las negociaciones en el Congreso en los próximos meses.