El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, ha convocado a la ciudadanía a participar activamente en la creación de la primera Política Pública Educativa del departamento, una iniciativa que promete ser un hito en la historia educativa de la región.
La Secretaría de Educación ha comenzado a implementar mesas participativas en los territorios para desarrollar soluciones integrales y colaborativas que optimicen la calidad de la educación en Bolívar. Este esfuerzo ha sido previamente socializado con representantes de agremiaciones, universidades, el Sindicato Único de Educadores y Trabajadores de la Educación Bolívar (SUDEB), así como con la Comisión Consultiva de Alto Nivel para las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras. Las mesas continuarán su recorrido por los 16 municipios de las 7 ZODES del departamento.
La Secretaria de Educación departamental, Verónica Monterrosa, quien lidera esta importante iniciativa, destacó que “la Política Pública Educativa será la hoja de ruta para la transformación del sistema educativo de nuestro departamento. Nos permitirá establecer un marco claro y eficiente para asegurar que todos los niños, niñas y jóvenes de Bolívar tengan acceso a una educación de alta calidad. Esta política no solo promoverá la igualdad de oportunidades, sino que también orientará las acciones y recursos necesarios para mejorar continuamente nuestras escuelas.”
Este lunes, la mesa participativa se desarrolló en Arjona, con la activa participación de docentes, directivos, padres de familia, autoridades locales y estudiantes, quienes ofrecieron valiosos aportes para el diagnóstico inicial.
Durante esta semana, las mesas continuarán en Turbaco, Clemencia y María la Baja, donde se avanzará en la construcción del diagnóstico de la Política Pública. Este proceso participativo busca asegurar que la política refleje las necesidades y aspiraciones de toda la comunidad educativa de Bolívar, sentando las bases para un sistema educativo más equitativo y de calidad.