La decisión de Meta de eliminar la verificación del Presidente venezolano se produce en medio de tensiones políticas y mediáticas.
Meta, la empresa detrás de las plataformas Instagram y Facebook, ha decidido retirar la insignia de verificación de la cuenta de Nicolás Maduro, el Presidente reelecto de Venezuela. La acción, que fue implementada el martes 30 de julio, se realizó sin previo aviso ni comunicado oficial por parte de la compañía.


El retiro de la verificación llega tras la reciente reelección de Maduro, una victoria que ha sido objeto de críticas tanto dentro de Venezuela como a nivel internacional. La comunidad global y los opositores al régimen han cuestionado la legitimidad de los comicios, intensificando el escrutinio sobre la figura presidencial.
En contraste, Maduro sigue manteniendo su verificación en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, donde ha protagonizado una serie de enfrentamientos mediáticos con Elon Musk, el propietario de la red social. Musk, en un comentario particularmente ácido, afirmó que «el burro sabe más que Maduro», lo que intensificó aún más la tensión entre ambos.

Mientras tanto, la situación en Venezuela continúa siendo volátil. El Ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, ha expresado preocupaciones sobre la estabilidad del país, señalando que se enfrenta a un «posible golpe de Estado». En sus declaraciones, Padrino López describió la situación como un complot “fraguado nuevamente por estos factores fascistas de la derecha extremista, apoyados por los factores imperiales, el imperialismo norteamericano junto a sus cipayos y lacayos”.
El retiro de la insignia de verificación por parte de Meta se suma a un contexto de creciente conflicto y tensión en Venezuela, que sigue atrayendo la atención de la comunidad internacional y de figuras prominentes en el ámbito digital.