Marina Violeta Urrizola del Ceela aclara el funcionamiento de las actas y responde a las acusaciones de fraude.
Las recientes protestas en Venezuela han puesto en el centro del debate el tema de las actas electorales y las acusaciones de fraude que ha planteado la oposición. En medio de este clima de tensión, Marina Violeta Urrizola, miembro del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), ofreció una explicación detallada sobre cómo funcionan las actas en el país y el contexto del reclamo opositor.
En una entrevista radial, Urrizola desmintió las afirmaciones opositoras sobre un supuesto fraude en las elecciones. Según la experta, el proceso electoral en Venezuela se ha llevado a cabo de manera normal y conforme a los procedimientos establecidos. “El acta en Venezuela no es un formato A4, un telegrama de correo” como en Argentina, sino que es “una tira que entrega la máquina (de votación electrónica) una vez que hace el escrutinio,” explicó Urrizola.
Para ilustrar mejor el funcionamiento del acta, Urrizola comparó el documento con un ticket de supermercado. Al cierre de cada mesa electoral, la máquina expide un acta que contiene todos los resultados por candidato y partido, con códigos QR que especifican cada detalle. “Es el acta con todo el contenido que tienen las mesas. Con códigos QR especificando todo. Con los resultados por candidato y por partido,” añadió Urrizola.
🇻🇪 | #ULTIMA Ciudadanos en redes sociales confirman que las actas presentadas en el sitio web anunciado por María Corina Machado y Edmundo González coinciden con los resultados de sus mesas electorales. VENEZUELA LIBRE DE MADURO, mira el minuto a minuto en https://t.co/f02WgEtsIg pic.twitter.com/FfUCpipywQ
— Madre Libertad Ecuador | Diario Digital (@EcMadreLibertad) July 30, 2024
Urrizola también abordó las contradicciones en las demandas de la oposición. Según la experta, la oposición alega que el Gobierno no ha hecho públicas las actas, pero en realidad, “ese papel, que sería el acta, con ese formato distinto, se le entrega una copia en el momento a cada fiscal.” Además, destacó que los partidos tenían participación en el 95% de las mesas electorales el día de las elecciones, por lo que las actas ya estaban en manos de los partidos.
La experta también comentó sobre la estructura política de Venezuela, señalando que el país cuenta con cinco poderes, incluidos el Comunal y el Electoral. “Acá están respetando la independencia de los poderes,” sostuvo Urrizola. Explicó que el único órgano autorizado para divulgar los resultados oficiales es el Poder Electoral. Según Urrizola, “lo que se pide es algo que va en contra de la ley” ya que el sistema de voto automatizado ya proporciona los resultados finales.
Así, mientras las acusaciones de fraude continúan y las protestas se intensifican, la explicación de Urrizola ofrece una perspectiva diferente sobre el proceso electoral y el manejo de las actas en Venezuela.