El juez primero de control de garantías de Barranquilla, Hernando Luis Amarís Esquivia, ha decidido este lunes mantener la medida no privativa de libertad impuesta a Daysuris Vásquez Castro, exesposa del exdiputado del Atlántico Nicolás Petro Burgos. Vásquez Castro está siendo investigada por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.
El juez Amarís Esquivia justificó su decisión al afirmar que las medidas no privativas de libertad se mantienen hasta el final del proceso judicial. Argumentó que, a pesar del principio de oportunidad acordado con la Fiscalía, el proceso penal aún no ha concluido, y la medida de aseguramiento sigue vigente mientras se desarrolla el juicio.

“La medida de aseguramiento no privativa de libertad se mantiene vigente mientras dure el proceso penal”, subrayó el juez, citando la decisión del juzgado 74 penal municipal de control de garantías de Bogotá que impuso la medida hace casi un año. Amarís Esquivia destacó que las etapas más significativas del principio de oportunidad están por venir y que Vásquez Castro aún no ha cumplido con todas las obligaciones acordadas con la Fiscalía, especialmente en cuanto a su papel como testigo en los procesos contra Nicolás Petro Burgos.




La fiscal asignada al caso, Lucy Marcela Laborde, respaldó la decisión del juez pero agregó que Vásquez Castro ha demostrado, desde la imposición de la medida, que ya no representa un peligro para la sociedad. Según Laborde, las causales para considerar a Vásquez Castro como una amenaza han sido desestimadas, aunque se mantiene la vigencia de la medida hasta la culminación del proceso penal.
La apelación presentada por la defensa de Daysuris Vásquez, liderada por el abogado Alait Freja Calao, busca que se reevalúe la medida. La decisión final sobre la posible revocación de la medida de aseguramiento no privativa de libertad será adoptada por un juez de conocimiento en Barranquilla.
El caso sigue generando interés público, dado el perfil de los involucrados y la complejidad de las acusaciones. La decisión sobre la medida de aseguramiento será crucial para el avance del proceso judicial y las implicaciones para las partes involucradas.