Elección de mesa directiva en la Comisión Séptima del Senado representa desafío para el Gobierno

Nadia Blel, presidenta de la Comisión Séptima del Senado de la República.

Quedaron configurados todos los cuadros directivos en el Senado de la República para el nuevo periodo legislativo iniciado el 20 de julio, encargados de tramitar las reformas propuestas por el Gobierno en este año. La última en conformarse fue la mesa directiva de la Comisión Séptima del Senado, con la elección de la senadora Nadia Blel como presidenta. Blel, también presidenta del Partido Conservador, un partido independiente frente al Gobierno, ha sido una fuerte opositora de varias reformas sociales, incluyendo la reforma a la salud que rechazó en el pasado periodo legislativo.

Este nombramiento representa un reto significativo para el Gobierno de Gustavo Petro, ya que la Comisión Séptima es clave en la revisión de proyectos esenciales como la reforma a la salud y la reforma laboral, prioridades legislativas del Gobierno para este semestre. Blel expresó que «hoy no conocemos la propuesta de reforma por parte del Gobierno, desde la Comisión Séptima del Senado se ha hecho un ejercicio claro con los pacientes y con el talento humano en salud y agremiaciones, con el fin de construir una propuesta consensuada y que de garantías y beneficie la salud de todos los colombianos».

La senadora advirtió que cualquier nueva reforma a la salud sin el consenso de todos los partidos políticos, gremios, pacientes y sectores involucrados, podría enfrentarse al mismo destino que la anterior y fracasar nuevamente. Sin embargo, Blel aseguró que desde la mesa directiva de la Comisión Séptima se darán garantías a todos los sectores, incluyendo al Gobierno Nacional, para que puedan expresar sus opiniones y debatir las propuestas.

«Desde esta mesa directiva se van a brindar todas las garantías para que cada uno pueda expresarse, porque los debates son contra las ideas y no contra las personas. Esta Comisión es donde se van a debatir las problemáticas sociales que tocan el corazón de los colombianos. Nuestro compromiso siempre será trabajar por mejorar las condiciones de vida de los colombianos y promoveremos espacios para el acercamiento de la Comisión con el territorio», declaró Blel en su discurso de asunción.

Además, destacó que «en este tercer año esta Comisión está llamada para grandes cosas y vamos a garantizar el debate parlamentario libre, de ideas, de conceptos y de criterios y no vamos a permitir la injerencia de fuerzas externas y mecanismos que intenten silenciar las intervenciones mesuradas en esta Comisión. Siempre vamos a respetar las mayorías que se consignen y las atribuciones que nos da la ley, queremos que los debates sean propositivos, técnicos y rigurosos, las descalificaciones personales no tendrán cabida en esta Comisión».

Por otro lado, la senadora Berenice Bedoya, de la ASI, fue elegida como vicepresidenta de la Comisión Séptima, incumpliendo acuerdos previos y dejando de lado al candidato del Pacto Histórico. Bedoya también se opuso a la reforma a la salud y justificó su elección argumentando que su grupo cuenta con las mayorías dentro de la corporación.