El Gobierno colombiano pide a Maduro divulgar todas las actas de los comicios y evitar la violencia en las calles.
El Gobierno colombiano, a través de su canciller Luis Gilberto Murillo, ha solicitado al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela que haga públicas «todas las actas» correspondientes a los escrutinios de las elecciones presidenciales del pasado domingo. Esta demanda surge en un contexto de creciente preocupación por la veracidad de los resultados electorales que han proclamado como ganador virtual a Nicolás Maduro.
En una declaración oficial, el Canciller Murillo subrayó que el Ministerio de Relaciones Exteriores, siguiendo instrucciones precisas del presidente Gustavo Petro, ha monitoreado de cerca el proceso electoral en Venezuela, respetando siempre la autonomía del país vecino. «El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno colombiano, y por instrucciones precisas del señor presidente Gustavo Petro, ha realizado un seguimiento al proceso electoral de Venezuela, respetando siempre su autonomía», expresó el jefe de la diplomacia colombiana.
Este nuevo pronunciamiento refleja un endurecimiento de la postura de Colombia frente a los resultados del domingo, los cuales han sido cuestionados tanto a nivel nacional como internacional. Murillo enfatizó que es crucial que las autoridades venezolanas respalden el proceso democrático con «evidencias y herramientas que la Constitución de su país permite». Además, insistió en la necesidad de que se evite la violencia en las calles y se avance hacia un acuerdo pacífico. «Colombia está convencida en que el diálogo entre las partes y evitar la violencia en las calles será fundamental para avanzar en un acuerdo. Por la paz de Venezuela, se requiere conocer todas las actas de los resultados finales y que estas sean auditadas por el mundo», agregó.
El canciller también destacó que el presidente Gustavo Petro ha estado en «permanente» comunicación con varios aliados de la región, incluyendo EE.UU., Brasil, México y Chile, para abordar esta situación. «La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia, las garantías electorales para todos los sectores, y además es supremamente importante despejar cualquier duda sobre los escrutinios», sostuvo Murillo.
Finalmente, Murillo reafirmó el compromiso de Colombia como miembro de la comunidad internacional para apoyar los esfuerzos que garanticen la paz, la estabilidad y el fortalecimiento de la democracia en la región. «Colombia, como parte de la comunidad internacional, estará presta a apoyar los esfuerzos necesarios para garantizar la paz, la estabilidad y la profundización de la democracia en la región», concluyó el Canciller.