Barrancabermeja inicia implementación de cámaras ‘salvavidas’ para mejorar la seguridad vial

A partir del 12 de agosto, el municipio de Barrancabermeja comenzará a implementar un plan piloto que incluye la instalación de cámaras ‘salvavidas’ en cuatro puntos clave de la ciudad. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad vial y reducir el número de siniestros en el departamento, ya que Barrancabermeja ha sido identificado como el municipio con la mayor incidencia de accidentes de tránsito en la región.

El Director de Tránsito y Transporte de Barrancabermeja, César Guzmán, destacó que la llegada de estos dispositivos es una respuesta a la necesidad de un mayor control tecnológico en las vías. Según Guzmán, “este municipio es el que más presenta siniestros viales en el departamento”. Además, la implementación de las cámaras se enmarca en un contrato de concesión otorgado en 2017, el cual incluyó la instalación de sistemas de foto detección como parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la seguridad vial.

En una primera fase, las cámaras emitirán comparendos pedagógicos a los conductores que se crucen en semáforos en rojo. Estos conductores deberán presentarse en la oficina de Tránsito para tomar un curso y evitar el cobro de la infracción. A finales de agosto, se espera que las multas sean aplicadas por diversas infracciones, incluyendo el cruce de semáforos en rojo y la falta de SOAT o tecnomecánica vigente.

La implementación de las cámaras irá acompañada de un programa de sensibilización vial dirigido a la comunidad, así como de capacitaciones para niños en los colegios, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto y seguridad en las vías.

Las cámaras serán instaladas en los siguientes puntos estratégicos: el sector del AS de Copas, por el colegio Kennedy; el acceso al puente elevado; el cruce de la Secretaría de Infraestructura; y en la avenida del ferrocarril, diagonal al parque Camilo Torres.

Guzmán también enfatizó que “esto hace parte de un contrato de concesión que se dio en el 2017, no es de esta administración”. Además, explicó que en 2019 la Agencia Nacional de Seguridad Vial autorizó 12 intercepciones viales en Barrancabermeja debido a los altos índices de siniestros viales, incluyendo accidentes con lesionados y muertes.