Desde el 1 de agosto de 2024, los peajes en el país sufrirán un incremento del 4,64%, según el nuevo borrador de resolución publicado este lunes por el Ministerio de Transporte. Esta medida se enmarca dentro de un plan del Gobierno Nacional para ajustar el esquema de tarifas de peajes, que se había congelado en enero de 2023 como respuesta a la alta inflación del momento.
El ajuste del 4,64% refleja la mitad de la inflación registrada en 2023, que fue del 9,28% según el DANE. El documento, que estará disponible para recibir comentarios hasta el 31 de julio, también detalla que el aumento se aplicará de manera diferenciada. El incremento previsto busca corregir el déficit en el recaudo de peajes que afectó las finanzas del Estado y de los operadores privados debido al congelamiento anterior.
En enero de 2024, el Ministerio de Transporte ya había implementado un primer ajuste del 13,12% para compensar la inflación de 2022. El nuevo aumento del 4,64% es parte de una estrategia de restablecimiento progresivo del esquema tarifario, con la promesa de aplicar el remanente del 50% del ajuste antes del 31 de diciembre de 2024.
El borrador de la resolución especifica que el incremento en las tarifas de peaje afectará las estaciones de peaje administradas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (INVIAS). La implementación de este ajuste busca normalizar el esquema tarifario y subsanar el déficit generado por el congelamiento de precios.
La medida ha generado debate y preocupación entre los conductores y sectores afectados, que esperan más detalles sobre cómo se aplicarán las nuevas tarifas y sus posibles impactos en el transporte y en los costos de circulación.