«Una noche muy difícil para la oposición»: periodista José María del Pino explica cómo se robaron las elecciones en Venezuela

CNE da como ganador a Nicolás Maduro en medio de acusaciones de fraude

El periodista corresponsal de Washington D.C., José María del Pino, se dirigió a través de su cuenta X para denunciar una serie de irregularidades que, según él, marcaron la jornada electoral en Venezuela del 28 de julio. En su detallada exposición, Del Pino describe un escenario de fraude electoral que habría perjudicado a la oposición y favorecido al oficialismo.

El periodista chileno y que reside en Estados Unidos, José María del Pino, con información en mano criticó la elección y la llamó más que solo fraude tras el siguiente post:

RDG 20240729 RDG 476768 Captura de pantalla 2024 07 29 a las 00.30.59
RDG 20240729 RDG 476768 Captura de pantalla 2024 07 29 a las 01.30.20

Por su parte, Del Pino detalló varios problemas que, según él, ocurrieron durante y después de la jornada electoral:

  1. Proceso de Votación: Cada mesa electoral emite un voto anónimo que se envía al sistema, además de entregar una boleta física como respaldo en caso de fallos del sistema. Las boletas físicas deben ser utilizadas para un conteo manual si el sistema falla.
  2. Actas de Conteo: Cada máquina electoral totaliza los votos y emite un acta impresa. La oposición habría conseguido el 40% de estas actas.
  3. Interferencia Militar: Miembros de las fuerzas armadas intentaron llevarse las cajas con los votos físicos en algunos centros de votación. En otros casos, los testigos impidieron estas acciones.
  4. Negativa a Entregar Actas: En varios puntos, funcionarios de las mesas electorales negaron a los testigos copias de las actas.
  5. Detención de Transmisión de Datos: La transmisión de datos se detuvo súbitamente alrededor de las 9 p.m., generando alertas en los centros de votación.
  6. Restricciones a Testigos: Los testigos generales de la oposición fueron impedidos de ingresar al Consejo Nacional Electoral (CNE) para supervisar la transmisión de datos.
  7. Desaparición de Mesas: Mientras los testigos defendían las cajas con votos, el CNE anunció un incremento del 40% en las mesas de votación, un hecho que, según Del Pino, no había sido registrado previamente.
  8. Protección Militar de Actas: Las mesas con votos manuales están bajo la protección del ejército, liderado por Padrino López, dificultando su acceso para recuento.
  9. Expectativas de Actas: La oposición espera poder recolectar más actas, aunque muchas les fueron denegadas.
  10. Legitimidad de los Resultados: Del Pino sugiere que la comunidad internacional podría exigir las actas y los votos físicos, pero no se puede asegurar que el 60% restante de los datos corresponda a los originales.
  11. Representatividad de las Actas: A pesar de los problemas, las actas disponibles son representativas del territorio nacional y muestran una tendencia clara y amplia, según Del Pino.

Reacción de la comunidad internacional

Posterior al anuncio de la CNE y las palabras de Nicolás Maduro celebrando el “triunfo”, diferentes medios y actores políticos están haciendo un llamado a no reconocer estos resultados y hablan de fraude.

elecciones venezuela porcentajes interior 635x358 1

Venezuela tiene nuevo presidente electo y se llama Edmundo González Urrutia. El triunfo ha sido absoluto. Ganamos en absolutamente todos los estados del país”, declaró María Corina Machado.

Mientras que Gabriel Boric esta madrugada tampoco reconoció el triunfo y dijo:

«El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable». Escribió el presidente de Chile, Gabriel Boric, en X.

Estas acusaciones generan un llamado urgente para que la comunidad internacional demande transparencia en el proceso electoral y revisione los resultados publicados. La situación en Venezuela sigue siendo objeto de debate y escrutinio global, con una creciente presión para garantizar un proceso justo y verificable.

Estar atentos al desarrollo sobre las reacciones ante el resultado del CNE de Venezuela.

Se estarán actualizando los detalles a medida que se obtenga nueva información sobre las acusaciones y las investigaciones en curso.

#VenezuelaElecciones2024 #FraudeElectoral #JoséMaríaDelPino