Pacto Histórico inicia esfuerzos para convertirse en partido único de cara a las elecciones de 2026

Pacto Histórico delegados asamblea Medellín. // Foto: Captura de pantalla.

A pesar de que el actual Gobierno del presidente Gustavo Petro y el periodo del Congreso de la República están lejos de concluir, los partidos políticos comienzan a diseñar sus estrategias para las próximas elecciones en 2026. En este contexto, el Pacto Histórico, una coalición compuesta por diversos movimientos y partidos, ha iniciado el proceso para convertirse en un partido único, tal como lo ha solicitado el mandatario.

Uno de los primeros pasos hacia esta unificación ha comenzado en la ciudad de Medellín, donde se está llevando a cabo la elección de los delegados del partido Colombia Humana. Estos delegados participarán en una asamblea nacional que está programada para el mes de agosto. Este movimiento estratégico es crucial para avanzar en el objetivo de consolidar todas las fuerzas petristas bajo una sola entidad política.

En Medellín se eligieron 36 delegados, y el proceso de selección ha avanzado también en Bogotá y en otras regiones del país. La meta es alcanzar más de mil delegados que se reunirán en la capital los días 16 y 17 de agosto para definir el rumbo del Pacto Histórico y trabajar en su consolidación.

El representante Alejandro Toro, vocero del Pacto Histórico, comentó que “se determinó quienes serán los delegados y delegadas para la asamblea nacional, en la que nos reuniremos más de 1.500 personas para determinar el camino y el futuro de este partido, que en su mayoría quiere ir a su unificación o la unidad partidaria del Pacto Histórico”. Esta declaración subraya la importancia del encuentro para establecer una visión común y planificar la estrategia electoral futura.

No obstante, el proceso de unificación enfrenta desafíos significativos. Aún no se ha alcanzado un acuerdo con las directivas de los otros partidos que forman parte de la coalición, como el MAIS, que ha expresado resistencia a renunciar a su personería jurídica. La consolidación de una única estructura que integre todos los liderazgos del Pacto Histórico sigue siendo una cuestión pendiente.

El éxito de este proceso dependerá en gran medida de la capacidad de los líderes del Pacto Histórico para negociar con los partidos aliados y superar las resistencias internas, con el objetivo de presentarse de manera unificada en los comicios de 2026 y en futuras contiendas políticas.