En medio de la tensión que hay en el continente por cuenta de las elecciones en Venezuela que proclamaron a Nicolás Maduro como presidente, desde Colombia el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, señaló que la postura del presidente Gustavo Petro debe ser la de exigir recuento de votos.
“Primero tienen que hacer el recuento de los votos para poder hablar de fraude. Si no hay un recuento voto a voto y mesa a mesa, que es lo que pide el Gobierno de Colombia, no se puede hablar de que hubo o de que no hubo fraude. Es muy prematuro decir ambas cosas”, dijo desde Bogotá en medio de un evento.
Por su parte, el canciller colombiano Luis Gilberto Murillo señaló, como único pronunciamiento hasta ahora, que debe prevalecer la transparencia y garantías.
“La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia y las garantías electorales para todos los sectores”, dijo en su cuenta de X.
El señor Diosdado Cabello me bloqueó.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) July 29, 2024
El recuento de votos en presencia de delegados internacionales es el único camino para despejar las dudas de la oposición. #PresidencialesVe2024 pic.twitter.com/h7tsIgUqCb
Agregó que “es importante despejar cualquier duda sobre los resultados. Esto implica que los observadores y veedores internacionales presenten sus conclusiones sobre el proceso”.
Por ahora el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado frente a los comicios de este 29 de julio en Venezuela. Murillo, encargado de la diplomacia colombiana, dijo que “el país hace un llamado para que, a la mayor brevedad, se proceda con el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente. Los resultados electorales de tan importante jornada deben contar con toda la credibilidad y legitimidad posibles para bien de la región y sobre todo, del pueblo venezolano”.
Pronunciamiento de Gustavo Bolívar:
«Desde que abrí Twitter hace ya 15 años me he mostrado en desacuerdo con todas las dictaduras del mundo. Cuando Chavez cerró medios y expropió a empresarios lo critiqué. Cuando Maduro golpeó a los estudiantes lo critiqué.
De hecho allá se inventaron el tema de los escudos, los cascos y las gafas que usaron acá las primeras líneas para protegerse. Duque y Maduro hicieron lo mismo: masacrar jóvenes y estudiantes.
Cuando se han comportado como dictadores les he dicho dictadores. Solo que hoy veo con buenos ojos que hayan permitido a la gente votar libremente y lo destaqué. Por decir eso la derecha acostumbrada a solo ver lo malo, me crucifica. Ojalá ganen hoy para que mis palabras cobren sentido y se atraganten con su odio en la celebración.
Los pueblos saben cuando dar el timonazo. De derecha a izquierda y de izquierda a derecha. Es la constante en la historia universal. Nunca giran hacia el centro por eso los tibios de este país andan afanados buscando protagonismo para no quedarse por fuera de la celebración».
Desde que abrí Twitter hace ya 15 años me he mostrado en desacuerdo con todas las dictaduras del mundo. Cuando Chavez cerró medios y expropió a empresarios lo critiqué. Cuando Maduro golpeó a los estudiantes lo critiqué. De hecho allá se inventaron el tema de los escudos, los…
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) July 28, 2024
Primer boletín, con el 80% escrutado:
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) July 29, 2024
Nicolás Maduro 51,2%
Edmundo González 44,2%
El CNE debe permitir un escrutinio voto a voto para que se valide el resultado y prevalezca la paz del hermano país.