La 12º edición del Festival Departamental de Bandas de Bolívar, celebrada en la Plaza de Todos en Cartagena de Indias, destacó por su espléndida presentación y organización, consolidándose como un evento cultural de gran magnitud. En esta ocasión, la Banda 25 de Noviembre del municipio de Santa Catalina se llevó el primer premio en la categoría mayores, tras una interpretación que deslumbró tanto al jurado como al público por su precisión y armonía.
La competencia fue feroz, y el segundo puesto se otorgó a la Banda Nueva Generación de San Jacinto del Cauca, mientras que la Banda Juvenil de Mompox se posicionó en el tercer lugar. Los jueces elogiaron la alta calidad de todas las presentaciones, haciendo que la decisión final fuera particularmente complicada.
El festival, que reunió a miles de espectadores, contó con la participación de renombrados artistas como Kinito Méndez, la Super Banda de Colomboy, Peter Manjarrés, Criss y Rony, así como Hansel y Raúl. Estos músicos contribuyeron a una atmósfera vibrante que mantuvo al público bailando y disfrutando durante todo el evento.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, desempeñó un papel crucial en el éxito del festival. Su decisión de trasladar el evento desde el tradicional Centro Histórico de Cartagena a la Plaza de Toros demostró ser acertada, permitiendo una mayor afluencia de público y mejorando la experiencia general. Durante la inauguración en el parque Lácides Segovia del barrio Manga, Arana manifestó su compromiso con la promoción de la cultura local.
En la categoría menores, la Banda Prejuvenil 8 de Diciembre de Pinillos se destacó al obtener el primer lugar, en una versión del festival dedicada al ganador del Grammy, Rodrigo Rodríguez. La delegación de Pinillos celebró con entusiasmo desde las gradas, mostrando su orgullo y apoyo a los jóvenes talentos. El segundo lugar en esta categoría fue para la Banda Casa de la Cultura de Zambrano, mientras que la Banda 29 de Junio de San Pedro Consolado (San Juan Nepomuceno) se llevó el tercer puesto.
El evento, organizado por Icultur en colaboración con la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena de Indias, y otros aliados, fue elogiado por su impecable organización y seguridad.
Con una gran participación y un ambiente festivo, el Festibandas 2024 no solo celebró la música y la cultura, sino que también marcó un hito en la historia del festival, prometiendo más éxitos en futuras ediciones.