La reciente jornada electoral en Venezuela ha revelado uno de los mayores fraudes en la historia de América Latina, según múltiples fuentes y análisis.
Aquí presentamos cuatro puntos clave para entender cómo el régimen de Nicolás Maduro ejecutó este fraude monumental.
- Discrepancias en las Encuestas y Resultados
Las encuestas a boca de urna independientes indicaban una victoria arrolladora para el opositor Edmundo González Urrutia, con una ventaja de más de 30 puntos porcentuales sobre Nicolás Maduro. Sin embargo, los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) mostraron una diferencia sorprendentemente menor, lo que generó sospechas inmediatas sobre la integridad del proceso electoral. - Manipulación y Obstáculos durante el Conteo
Los reportes indican que los miembros de las fuerzas armadas intentaron llevarse las cajas con votos físicos y que la transmisión de datos se detuvo repentinamente alrededor de las 9 p.m. Las actas impresas fueron denegadas a los testigos opositores en muchos casos, y el CNE presentó un incremento de mesas y resultados que no se correspondían con los reportados desde los centros de votación. - Exclusión de Candidatos y Represión
La oposición, liderada por María Corina Machado, fue impedida de participar plenamente en el proceso electoral. La exclusión arbitraria de Machado y la represión a los opositores políticos reflejan un intento deliberado del régimen para asegurar su perpetuidad en el poder, desestimando cualquier forma de competencia electoral justa. - Impacto Internacional y Consecuencias
El fraude electoral no solo afecta la democracia venezolana, sino que también tiene repercusiones internacionales. El régimen de Maduro enfrenta investigaciones por crímenes contra la humanidad por parte de la Corte Penal Internacional (CPI) y acusaciones de narcotráfico por parte de la DEA. Estos cargos, junto con la estructura de poder altamente corrupta del chavismo, sugieren que el régimen está dispuesto a emplear cualquier medio necesario para mantenerse en el poder.
Reseña jornada electoral:
Luego de una larga jornada que siguió más de seis horas tras el cierre de las mesas y el inicio del conteo de los votos, Venezuela tiene resultado a las elecciones presidenciales, Nicolás Maduro fue dado como ganador, según el CNE.

El representante del Consejo Nacional Electoral, el presidente Elvis Amoroso en el primer cómputo de la noche y tras varias horas de silencio, primero acusó un acto terrorista contra ellos.
Sobre los resultados, dieron la siguiente información en vivo a todo el mundo:
¿Qué dijeron de Maduro en Venezuela?
“Luego de solventar una agresión en contra del sistema de transmisión de datos que ha retardado de manera adversa la transmisión de los resultados de las elecciones presidenciales, habiendo llegado al 80%, cumplimos con emitir el primer boletín“, comenzó la información.
Para luego dar los resultados de los votos: “Tendencia contundente e irreversible con el 80% de las mesas: Nicolás Maduro obtuvo 5.150.092 votos, 51.20%; Edmundo González, 4.455.978 votos, 44.2%. Otros candidatos obtuvieron 462.704, un 4.6%”.
Con esto, se dio como ganador por parte de la CNE, el organismo similar al Servel en Chile, a Nicolás Maduro por un tercer Gobierno consecutivo.
Esto mientras varios representantes de la oposición han hablado sobre fraude en estas elecciones; en un proceso bastante complejo y que en un minuto la oposición, liderada por Edmundo González, habían hecho referencia a que ellos habían ganado.
“Hacemos un llamado a todos los venezolanos para que se respete la Constitución y las leyes de la República y el mandato que el pueblo ha expresado, así como la paz en todo nuestro territorio”, siguieron desde la CNE.
“En las próximas horas estarán disponibles los resultados mesa por mesa, tal como históricamente se ha hecho (…) Felicitamos al nuevo presidente de la república bolivariana de Venezuela, candidato Nicolás Maduro Moro“, concluyó el representante del organismo.
Estas excusas de parte de la CNE de que tanto el sitio que estuvo fuera de funcionamiento por horas y estas acusaciones de agresiones, ha sido tomado como evidencia de un posible fraude. Esto luego de que se habían filtrado supuestos resultados en contra de Maduro.
La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos están llamados a intervenir y exigir una revisión exhaustiva de los resultados electorales y las prácticas del régimen venezolano para restaurar la justicia y la democracia en el país.