Dura crítica de Carlos Vives por pérdida de identidad cultural en Santa Marta en celebración de sus 499 años

Carlos Vives.

El reconocido cantante samario Carlos Vives expresó su descontento y preocupación por la manera en que Santa Marta celebra sus 499 años, a través de una serie de publicaciones en su cuenta de X.

Vives mostró su malestar y lamentó las circunstancias en las que se llevaron a cabo las fiestas este años.

«Celebrar el cumpleaños de Santa Marta por lo general ha sido un hecho con poca sustancia. La razón es que los samarios de toda condición, salvo honrosas excepciones, ignoramos nuestra historia. Esto nos ha producido un problema grave de identidad y por eso vemos cómo seguimos perdiendo a pasos agigantados lo poco de auténtico que aún nos queda de nuestra cultura local», escribió Vives.

El cantante enfatizó la necesidad de «arreglar la casa para recibir a los amigos» al referirse a la falta de preparación y desarrollo en infraestructuras. Sobre este hecho, hizo un llamado a no «olvidar las tradiciones y el legado cultural dejado por figuras icónicas como el profesor Bermúdez, el Capi Ospina y Pepe Alzamora, entre otros».

Vives también criticó la superficialidad con la que se llevan a cabo las tradicionales Fiestas del Mar, señalando que «no basta con tener el trago y el picó para creer que estamos haciendo las Fiestas del Mar».

«¿Dónde están los equipos de remo de las diferentes regiones? ¿Quién ganó este año? ¿Taganga otra vez? ¿En natación, en waterpolo o en esquí? ¿Cuál fue la capitana que más se distinguió? ¿Volvieron las samarias a lucirse? ¿Qué escuela de esquí nacional o internacional vino a hacer la revista este año? ¿Cómo estuvo el partido de fútbol de las estrellas?», concluyó Vives en su mensaje.

«Siempre que el liderazgo me pidió una opinión sobre el turismo en Santa Marta, mi respuesta ha sido la misma: tenemos que arreglar la casa para recibir a los amigos. Nuestra ciudad, con su gente y con su geografía, es un imán, no solo para los colombianos sino para muchos ciudadanos del mundo. Sin embargo, seguimos atrasados en lo fundamental», agregó.

«El problema con las Fiestas del Mar es que después de los 80s olvidamos su sentido y con él al profesor Bermúdez, al Capi Ospina, al gran Pepe Alzamora y a cientos de colaboradores en varias especialidades. Samarios, recobremos nuestra identidad. Que la imagen de Bastidas y del los Caciques de Bonda, Gaira y Taganga salgan del oscurantismo al que han sido relegados y hagamos justicia con aquellos que soñaron vivir unidos en la diversidad», indicó.