CRA urge abrir debate nacional orientado hacia un revolcón en la política de manejo del recurso hídrico

Tras un primer semestre marcado por sequías y escasez en la mayor parte del territorio nacional, que dejó al 35% de los municipios afectados por déficit hídrico, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) abrirá un gran debate nacional en torno a la política de manejo del agua.

Desde el organismo, máxima autoridad regulatoria del sector de agua y saneamiento básico, se propone reorientar la política de agua para darle un enfoque de bien común, con acceso para toda la población.

El fenómeno de El Niño, que acaba de terminar, marcó un punto de inflexión: dejó a 367 municipios de 27 Departamentos y a la ciudad de Bogotá en situación de emergencia por escasez y racionamientos, que en el caso de la Capital de la República todavía no se supera completamente.

La mayor cantidad de municipios afectados se localizan en Boyacá (66), Bolívar (44), Cundinamarca (43), Santander (38), Sucre (24) y Magdalena (11) según los datos oficiales elaborados a partir del Comité Conjunto Ampliado, que integran diversas entidades del Gobierno Nacional.

Esta actividad, organizada por la CRA y la Gobernación del Magdalena se enmarca en los eventos previos a la COP 16 o Conferencia de las Partes, a realizarse en Cali y que se constituye en el evento más importante a nivel internacional para discutir el impacto del cambio climático y los compromisos de los países por hacer frente al deterioro ambiental.

La directora Ejecutiva de la CRA, Ruth Quevedo, afirmó que “a partir de una construcción colectiva, en la que participarán comunidades indígenas, campesinas, negras y raizales, entre otras, la Comisión lidera la estructuración de propuestas sobre el nuevo enfoque de la política de agua”.

La directiva agregó que “el propósito de este ejercicio es promover una transición del actual modelo económico que en la práctica concibe el agua como mercancía, hacia un concepto del agua como bien común, de acceso para toda la población”.

Durante el evento, en el que también participarán expertos internacionales y autoridades en la materia, se estructurarán las bases de un Manifiesto por la defensa del agua.