Como diputada creo en el Plan de Desarrollo del Magdalena: Margarita Guerra

En sesión plenaria de la Asamblea del Magdalena, la diputada Margarita Guerra Zúñiga aseguro que confía en que el Plan de Desarrollo Departamental se adelantará tal y como fue propuesto y aprobado en la corporación coadministradora.

“Como presidenta de la Comisión Tercera de la Duma Departamental y como ponente creo en el plan de desarrollo y confío en que va a dar una continuidad y que efectivamente se van a contratas las obras menores”, manifestó.

En esa línea, aseguró que valora el liderazgo de cada uno de los secretarios de la Gobernación del Magdalena, quienes son los encargados de ejecutar los diferentes proyectos.

Destacó también la diputada, que está segura que todo el trabajo que aún falta se continuará adelantando de manera conjunta con las comunidades entendiendo cada una de las realidades de estas.

Vale la pena mencionar, que el plan de desarrollo aprobado el pasado mes de mayo se construyó con la participación ciudadana, principio que caracteriza a este modelo de gobierno que empezó en el 2020.

La Asamblea departamental aprobó la ordenanza número 109, por medio de la cual se adopta el Plan de Desarrollo 2024 -2027: ‘12+1 Ruta del Cambio para superar la pobreza’, la hoja de ruta que sigue los éxitos de dignificación alcanzados por el exgobernador Carlos Caicedo con el segundo mejor PDD del país 2020 -2023 ‘Magdalena Renace’.

El plan de desarrollo da vía libre a la construcción de la tercera sede universitaria subregional en Ciénaga, que dará cupo a 4.000 jóvenes; la construcción de 22.8 kilómetros más de la vía Astrea – Guamal, quedando así terminada en su totalidad.
Asimismo, la dotación de las dos sedes universitarias ya en ejecución en El Banco y Plato, con el fin de entrar en funcionamiento en el 2025.

Sumado a ello, se estipuló la intervención y construcción de 35 tramos viales en el programa Mi Calle en Santa Marta; el mejoramiento de infraestructura básica de 130 sedes escolares en todo el departamento; la construcción de la I.E.D San Juan del Córdoba, en Ciénaga; dotación para los colegios nuevos que hoy se construyen, entre otros proyectos contemplados en Plan de Desarrollo, como la culminación del proceso técnico, logístico, y operativo del Tren de Macando, y la puesta en funcionamiento de la oferta cultural y turística para hacer del Magdalena el departamento del turismo en Colombia.