Cómo consultar si eres beneficiario del subsidio ‘Mi Casa Ya’ con tu cédula

El programa gubernamental ‘Mi Casa Ya’ está dirigido a familias colombianas con bajos ingresos que desean adquirir su propia vivienda. Este subsidio, que puede alcanzar hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), facilita la compra de viviendas de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP).

La iniciativa tiene un impacto significativo, permitiendo a muchas familias cumplir el sueño de tener casa propia. Si estás interesado en saber si eres beneficiario del subsidio, aquí te explicamos cómo hacerlo con tu cédula.

Consulta de elegibilidad con tu cédula

Para verificar si eres beneficiario del programa ‘Mi Casa Ya’, sigue estos sencillos pasos:

  1. Accede al sitio web oficial: Dirígete a la página del programa, gestionada por el Ministerio de Vivienda.
  2. Consulta en línea: En la página de consulta, selecciona la opción ‘cédula de ciudadanía’ y escribe tu número de cédula en el campo correspondiente.
  3. Revisa los resultados: Haz clic en ‘Consultar’ para que el sistema determine si eres apto para recibir el subsidio.

El subsidio de ‘Mi Casa Ya’ proporciona un apoyo financiero crucial, mejorando la calidad de vida de los colombianos al facilitarles el acceso a una vivienda digna. Para calificar, los solicitantes deben estar registrados en el Sisbén IV con un puntaje entre A1 y D20, no poseer otra vivienda en Colombia, y tener un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.

Proceso para solicitar el subsidio

Las postulaciones al programa son permanentes y se pueden realizar a través de cualquier establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar. Aquí te mostramos los pasos para solicitar el subsidio:

  1. Elige la vivienda: Selecciona una vivienda tipo VIS o VIP que te interese.
  2. Postulación: Acude a tu establecimiento de crédito, entidad de economía solidaria o caja de compensación familiar para iniciar la postulación.
  3. Verificación de requisitos: El establecimiento realiza una primera verificación de los requisitos a través de la plataforma del programa. Si cumples con los requisitos, gestionará el crédito hipotecario o leasing habitacional con la entidad financiera.
  4. Documentación: La entidad financiera carga en la plataforma del Ministerio de Vivienda los documentos necesarios, como el avalúo del inmueble y la carta de aprobación vigente del crédito hipotecario o leasing habitacional.
  5. Validación y notificación: El Ministerio de Vivienda valida los documentos y notifica el resultado al hogar y al establecimiento de crédito.
  6. Asignación del subsidio: La entidad financiera solicita la asignación del subsidio a través de la plataforma administrada por TransUnion. Si cumples con todos los requisitos, Fonvivienda expide la Resolución de Asignación del Subsidio.

Con esta guía, ahora puedes consultar si eres beneficiario del subsidio ‘Mi Casa Ya’ y seguir el proceso para hacer realidad tu sueño de tener una vivienda propia.