Brasil insiste en la «verificación imparcial» de resultados en las elecciones de Venezuela

El gobierno de Brasil ha mostrado cautela frente a los resultados de las recientes elecciones en Venezuela, en las que el presidente Nicolás Maduro ha sido declarado vencedor. A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó el «carácter pacífico de la jornada electoral en Venezuela» y subrayó que «aguarda con atención el escrutinio».

Brasil ha dejado claro que la «verificación imparcial de los resultados» es fundamental para garantizar la «transparencia, credibilidad y legitimidad del resultado del pleito» electoral. En ese sentido, el gobierno brasileño espera la publicación de todos los datos «detallados por mesa de votación», considerando este paso como «indispensable» para la confianza en el proceso electoral.

El exministro de Relaciones Exteriores y actual asesor de asuntos internacionales del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Celso Amorim, quien se encuentra en Caracas, ha expresado preocupación por la posible falta de «transparencia» en el proceso. Amorim ha señalado que, aunque no duda de las afirmaciones del gobierno venezolano, es necesario que se entreguen «todas las actas» que respaldan la victoria de Maduro. Esta información, según Amorim, aún no ha sido proporcionada completamente, lo que genera inquietud sobre la claridad del proceso electoral.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, en su primer y único boletín hasta el momento, ha informado que, con aproximadamente el 80 % de las mesas escrutadas, Nicolás Maduro habría obtenido el 51,2 % de los votos, mientras que su principal oponente, Edmundo González Urrutia, apoyado por la opositora María Corina Machado, alcanzó el 44,2 %.

Por su parte, González Urrutia ha denunciado irregularidades, alegando que «se han violado todas las normas» y que «aún no han sido entregadas la mayoría de las actas». Según Machado, la oposición ha recibido más del 40 % de las actas, y en estas, el resultado parcial otorgaría a González Urrutia un 70 % de los votos, frente al 30 % obtenido por Maduro.

La situación electoral en Venezuela se presenta como «compleja» y Brasil, según Amorim, continuará observando con prudencia el desarrollo de los acontecimientos y los resultados definitivos.