Asamblea del Magdalena sesionará en el municipio de Algarrobo

La diputada Ángela Cedeño.

*La diputada Ángela Cedeño espera que las secretarias departamentales tomen nota.

En diálogo con Diario La LIBERTAD la diputada Ángela Cedeño Ruiz confirmó que el día de hoy la Asamblea del Magdalena sesionará desde el municipio de Algarrobo, con el propósito de escuchar a la comunidad y darle atención a sus problemáticas.

De acuerdo con la diputada, las sesiones descentralizadas le dan a los integrantes de la Duma datos relacionados con las diferentes problemáticas que aquejan a los habitantes.

“Esto nos permite tener herramientas para poder hacer un control político efectivo y atender así los diferentes escenarios que se presentan en los municipios”, explicó.

Precisó la líder, que la jornada contará con la participación de la Fuerza Pública, líderes del municipio y los integrantes de la Duma Departamental.

COMILLÓN: Vías, inseguridad y falta de empleo: principales preocupaciones

Sobre las problemáticas particulares de Algarrobo, Cedeño Ruiz, manifestó: “ los habitantes de Algarrobo siempre han manifestado faltas de vías, pocas oportunidades de empleo y altas tasas de inseguridad”, puso de presente.

Así mismo, detalló que alertan falencias en temas como la educación, “hablamos del deterioro de los centros educativos, la falta de docentes y la carencia de implementos dotación”, anotó.

“Por otra parte, en el hospital hay condiciones similares, la linfraestructura casi en el piso, no hay una buena sala de observación, no hay dotación, ni hay suficientes profesionales para brindar una correcta atención”, expresó.

Por lo anterior, la diputada e integrante del Centro Democrático enfatizó en la importancia de adelantar un control político eficaz a las acciones de la administración departamental.

En ese sentido, expresó que ha venido refiriéndose a los cuestionamientos que han recibido “los gobiernos del cambio, pues la ciudadanía nos expresa que en aunque hay problemáticas que llevan muchos años, las últimas administraciones no las han mitigado”.

“Este gobierno nos habla de una transición y de un continuismo que nos deja a nosotros preocupados porque no sé qué es lo que van a continuar, cuando no hay obras, cuando los programas han sido fallidos y cuando la ciudadanía y los alcaldes nos dicen todo el tiempo que el gobernador Rafael Martínez no está articulando con ellos”, manifestó.

A consideración de la diputada, hay obras
que en este momento están en riesgo como “la la Universidad sede en Plato que está siendo construida en un terreno que se encuentra en riesgo en hundimiento y que tiene inundaciones”, anotó.

La líder también recalcó la importancia de que los funcionarios asistan a los debates de control político: “ mi posición siempre va a ser el que nos diga de verdad, las acciones en materia de ejecución, qué es lo que la gobernación va a hacer por el departamento del Magdalena, porque también carecemos a veces de la ausencia de miembros del gabinete en las sesiones, por lo menos la secretaria de Educación no ha asistido ni al primero, aún cuando el departamento del Magdalena tiene como gran preocupación lo que sucede con la educación”, puntualizó Cedeño Ruiz.