Tensión en Colonia Tovar y Guanarito: Militares impiden acceso a votantes en crucial elección venezolana

En un día clave para la democracia venezolana, un grupo de cinco militares armados ha generado caos en un puesto de votación en Colonia Tovar, estado Aragua. Según un video difundido en redes sociales, los uniformados se apostaron en la entrada del centro electoral, impidiendo el acceso a los ciudadanos y disparando al aire para controlar la situación.

Los votantes, frustrados por la situación, exigían su derecho al voto, clamando “¡Aquí solo está el pueblo, defiendan al pueblo!” mientras los militares pedían calma. El puesto de votación no había abierto a las 6:00 de la mañana como prometió el Consejo Nacional Electoral, intensificando la frustración entre los ciudadanos.

Testigos en el lugar informaron que los militares estaban permitiendo el ingreso solo a personas que conocían, generando aún más malestar. “Ellos están maltratando a las personas y no los dejan entrar a votar. Solo están dejando pasar a las personas que ellos conocen,” relató un testigo.

Este incidente se produce en una jornada electoral histórica en Venezuela, donde por primera vez en 25 años el chavismo enfrenta una amenaza real de derrota democrática con la candidatura del opositor Edmundo González Urrutia.

La tensión también se ha sentido en el estado de Portuguesa. En la localidad de Guanarito, alrededor de las 10:00 de la mañana, se reportaron situaciones similares. Los veedores electorales denunciaron que los militares se habían tomado el control de un puesto de votación, impidiendo el acceso de los testigos de mesa.

“El régimen ha secuestrado el centro de votación impidiendo que nuestros testigos de mesa pasen a cumplir sus funciones,” expresó un testigo opositor. “No nos vamos a ir de aquí. Si ellos pretenden jugar de esta manera, el pueblo va a responder porque estamos cansados y vamos por la libertad,” agregó.

La situación sigue desarrollándose, con ciudadanos y opositores exigiendo la apertura inmediata de los centros de votación y la garantía de un proceso electoral transparente y justo. La comunidad internacional observa de cerca los acontecimientos en Venezuela, en un momento crucial para el futuro político del país.