Salida de Carlos Ramón González del gobierno sería “una victoria” para algunos

La renuncia de Carlos Ramón González como jefe de la Dirección Nacional de inteligencia ha sido catalogada por muchos al interior del gobierno como una victoria, puesto que se trataría de una de las personas más cercanas al presidente de la República Gustavo Petro y quien estaba generando incomodidad en otros alfiles del mandatario.

Al parecer luego de la salida de Ramón González en los pasillos de la Casa de Nariño se sintió un ambiente enrarecido puesto que mientras algunos consideraban que era una pieza clave dentro del gobierno otros creían que generaba enfrentamientos al interior de la administración.

Todo parece indicar que entre las personas que no estuvieron tristes por la salida de Carlos Ramón González se encuentran la directora del Dapre Laura Sarabia Torres y la primera dama Verónica Alcocer, quien en su momento denunció que al interior del gobierno había fuego amigo y que estaban tratando de enredarla en casos de corrupción.

Cabe mencionar, que hace algunos días el jefe de Estado colombiano Gustavo Petro Urrego aceptó la renuncia de Carlos Ramón González quien ostentaba el cargo de director Nacional de Inteligencia.

“Acepto la renuncia de Carlos Ramón director de la Dirección de Inteligencia Nacional. Su cargo como responsable de inteligencia civil es incompatible con cualquier investigación judicial y con el mismo aparato de justicia del país”.

De igual forma, señaló: “para tranquilidad de fiscales y jueces, para su independencia y buen juicio y para la misma labor de defensa de los abogados de Carlos Ramón, lo mejor es la separación de su cargo”, anotó.

El pronunciamiento, llegó después de que González, presentara la siguiente carta: “respetado señor presidente, me permito presentarle mi renuncia irrevocable al cargo de director Nacional de Inteligencia. Agradezco la oportunidad de acompañarlo durante este espacio de tiempo, en este sueño que hemos compartido por muchos años”, señaló.

“Ante los últimos acontecimientos conocidos a través de los medios de comunicación, mi posición en este cargo se hace políticamente insostenible e incompatible con cualquier investigación, he considerado separarme del cargo para tranquilidad de los investigadores y de la opinión pública”, indicó González en su momento.