Leticia ha sido el escenario del relanzamiento de la Mesa Triple Frontera Amazónica, un encuentro entre Colombia, Brasil y Perú destinado a fortalecer la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual en la región amazónica.
Este mecanismo, que había estado inactivo desde 2019 y liderado solo por organizaciones civiles, ahora cuenta con la participación directa de los gobiernos, marcando un avance significativo en la coordinación y eficacia de las acciones contra estos delitos en el trapecio amazónico.
Durante el 2024, se han reportado 191 casos de trata de personas en Colombia a través del Centro Operativo Anti-Trata (COAT). Además, entre 2023 y 2024, se registraron 42 casos de víctimas colombianas en Brasil y Perú.
La subdirectora de Gobierno, Olga Salazar, enfatizó la necesidad de intensificar los programas de educación y capacitación para prevenir estos delitos, especialmente en la región amazónica, donde la pobreza y la exclusión social agravan la vulnerabilidad a la trata.
Stella Cárdenas, directora General de la Fundación Renacer, destacó la importancia de una colaboración integrada entre los tres países y las comunidades indígenas para enfrentar la trata y la explotación sexual.
Joana Dos Santos Meirelles, vicepresidenta del Tribunal de Justicia en Amazonas, Brasil, subrayó que la cooperación internacional es esencial debido a las diferencias en los recursos y capacidades de los albergues infantiles en cada país.
El encuentro también incluyó mesas temáticas para abordar la prevención, investigación, judicialización y protección de las víctimas. Se firmó un compromiso para mejorar la cooperación y comunicación entre las autoridades y establecer rutas de atención eficaces para las víctimas de trata.
El Ministerio del Interior, como líder de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Trata de Personas, reafirmó su compromiso con la erradicación de este delito y la protección de los derechos de los más vulnerables.
Los ciudadanos pueden reportar posibles casos de trata a través del COAT y de la línea gratuita nacional 018000522020 o el CMR WhatsApp 3215485090, disponibles las 24 horas del día.