Buscan tener un candidato único: Partidos políticos alistan motores para las elecciones del 2026

A pesar de que faltan dos años para que en Colombia se lleven a cabo las elecciones presidenciales del 2026 desde ya los diferentes partidos políticos comienza a alistar motores para la elección de eventuales candidatos que puedan enfrentar a la actual administración.

Especialmente los partidos declarados en oposición e independencia han iniciado las reuniones programáticas con miras a lograr una candidatura única que los represente en las próximas justas electorales.

De hecho en un reciente encuentro del Partido Conservador llevado a cabo en la ciudad de Cartagena hicieron presencia integrantes del Partido de la U, el Partido Liberal y el Centro Democrático lo que confirma que desde ya se están organizando posibles uniones.

Tras el encuentro, los directores del Partido de la U, Alexander Vega y Clara Luz Roldán, explicaron que están en la búsqueda de conformar una coalición para las elecciones presidenciales del 2026.

“Nosotros hemos planteado junto a la doctora Clara Luz a la bancada que hay que hacer una coalición de centro para el año 2026, y no es prematura, porque el país ya necesita lanzar unas propuestas y en eso hemos aceptado la propuesta que hizo el expresidente Gaviria la semanada pasada”, indicó.

Antes de ello, se había pronunciado el presidente del Partido Liberal César Gaviria Trujillo, quien propuso un gran acuerdo que incluya a todos los sectores que busquen hacerle frente al candidato o candidata de la administración.

“El director del Partido se permite adelantar una propuesta, a partir del holgado resultado del Partido Liberal en las últimas elecciones regionales y en nuestro próximo congreso o convención nacional, esto es, proponer un gran acuerdo que incluya a todos los sectores que consideren que lo principal que se debe hacer en el próximo certamen electoral, sea convocar un gran acuerdo político, para defender la Constitución y el estado social y democrático de derecho”, indicó.

“El candidato de esa coalición, se escogería por una consulta popular interpartidista”, expresó Gaviria Trujillo en un documento.