Presidente de la Cámara solicitó al gobierno priorizar proyectos

El recientemente elegido presidente de la Cámara de Representantes Jaime Raúl Salamanca ad portas de la radicación de los diferentes proyectos, le envió un mensaje al Ejecutivo para que las iniciativas sean priorizadas en su agenda.

 
Durante una rueda de prensa, la máxima autoridad de la cámara baja del Congreso, señaló: “lo que nosotros le decimos al gobierno, es prioricemos organicemos bien la agenda, busque acuerdos con las bancadas para hacer más dinámico el ejercicio legislativo en este nuevo periodo”, expresó.

 
“La idea en lo que tiene que ver con las iniciativas de gobierno es concertar primero, tratar de llegar a los mayores acuerdos posibles para poder avanzar en una legislatura con tantos retos”, indicó.

 
Por otra parte, el presidente Salamanca anunció que en la discusión legislativa se le dará prioridad en estas primeras semanas a la discusión de los proyectos de ley de los congresistas, que en promedio son unos 100.

Precisamente, en las últimas horas el presidente de la Cámara sostuvo una reunión con el ministro del Interior Juan Fernando Cristo Bustos.

Tras el encuentro, el alto funcionario, indicó: “el Gobierno tiene claros unos proyectos y tiene claro que esta relación tiene que partir del respeto mutuo a la iniciativa y la independencia del Congreso. Vamos a trabajar en un ambiente armónico que es lo que esperan los colombianos”, anotó Cristo Bustos.

Cabe mencionar, que en su discurso de posesión el pasado 20 de julio, Salamanca destacó su origen humilde, su juventud y el trabajo permanente con este sector de la población. “Hago parte de una generación que decidió llegar a la política para cambiar la política. Allí en la tierra de la libertad, defendiendo la educación, luchando por un mejor país desde las ideas, la no violencia, la alegría y la utopía. Una generación que le da la razón al presidente Gustavo Petro cuando afirma que Colombia es uno de los países más desiguales del planeta”.
 
Salamanca expresó que los colombianos “no podemos renunciar a nuestro derecho a vivir sin miedo y la paz con justicia social debe ser un propósito colectivo irrenunciable. Como la gran mayoría de los colombianos pensamos que es inaceptable que en nuestro país cada año se pierdan más de 50 billones de pesos en manos de la corrupción. Los recursos públicos son sagrados”.
 
Finalmente, planteó que “hay que incluir al millón de hogares campesinos que hoy no tienen tierra para cultivar, y brindarles las garantías para que aquello que producen pueda competir ante la avalancha de productos importados que hoy los tienen en quiebra”, concluyó.