El Gobierno Nacional objetó el proyecto de ley por medio del cual se reconoce y garantiza la entrega del kit ‘mamá cuentas conmigo’ a las mujeres embarazadas.
La iniciativa concede beneficios a “las mujeres embarazadas en condición de vulnerabilidad, pobreza monetaria y pobreza monetaria extrema”, quienes recibirán un kit con pañales, productos de higiene para el bebé, toallas higiénicas para la madre y un ajuar completo en color neutro para el bebé.
Dicho proyecto fue objetado específicamente por la ministra de Igualdad y Equidad
Francia Márquez Mina, pues hace referencia únicamente a la expresión “mujeres” y al requisito controles prenatales para acceder al kit regulado en el proyecto de ley.
Según el ministerio que preside Marquez Mina, la norma objetada solo hace referencia a “mujeres” gestantes y no a “personas” gestantes “con lo que excluye el genuino enfoque de género dispuesto en la Constitución y en la jurisprudencia constitucional reciente, porque descarta a personas gestantes como por ejemplo los hombres trans o personas no binarias”.
En el documento, se detalla que se configura una omisión legislativa relativa que, además, vulnera el principio constitucional de igualdad (artículo 13 de la Constitución)”.
Finalmente, el ministerio aseguró que no
existe justificación y objetividad “de la exclusión de los hombres trans y personas no binarias respecto de los beneficios del proyecto de ley kit de madres, por lo cual se produce una desigualdad negativa, en comparación con las mujeres que se benefician de la inclusión”, puntualizó.