En una reciente entrevista a un medio de comunicación nacional, el exfiscal Francisco Barbosa ha lanzado duras críticas al gobierno de Gustavo Petro, vaticinando que los escándalos de corrupción afectarán significativamente al Pacto Histórico en las próximas elecciones presidenciales de 2026.
Barbosa señaló que el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) es uno de los más graves que ha enfrentado el país, desviando recursos destinados a los más necesitados.
“El Gobierno de Gustavo Petro terminó con este escándalo. Lo que vamos a tener es un presidente que va a estar dos años defendiéndose y defendiendo a sus funcionarios”, afirmó Barbosa. Según el exfiscal, la falta de gobernabilidad y los problemas de corrupción llevarán a un desgaste político que el Pacto Histórico no podrá superar en las urnas.
Barbosa también destacó la incertidumbre y el desorden en las negociaciones de paz, así como el debilitamiento de la economía, con un desempleo creciente y una disminución en la inversión. Estas problemáticas, según él, contribuirán a un clima electoral adverso para el actual gobierno.
En cuanto a sus propias aspiraciones políticas, Barbosa se describió como un académico preocupado por el país y no descartó la posibilidad de participar en las próximas elecciones, aunque subrayó la importancia de dialogar con diversos sectores y generar acuerdos que beneficien a la nación.
El exfiscal concluyó que el país necesita un cambio político basado en el centro, alejándose de las extremas ideologías de izquierda y derecha, para recuperar la institucionalidad y la confianza en la democracia colombiana.