
Políticos colombianos y de la región denuncian impedimentos para ingresar a Venezuela, mientras exmandatarios destacan su rol como observadores en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El régimen de Nicolás Maduro ha impedido la entrada a varios políticos de Colombia y de otros países de la región, quienes tenían la intención de participar como observadores en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo 28 de julio en Venezuela. Entre los afectados se encuentra la exvicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez, quien tenía previsto viajar desde Ciudad de Panamá a Caracas. No obstante, ella y otros expresidentes de América Latina fueron forzados a abandonar el avión comercial en el que viajaban.
Una situación similar vivieron la senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, y su esposa, la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López. Aunque lograron llegar al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, ambas fueron deportadas por las autoridades migratorias venezolanas.
A diferencia de estos casos, el expresidente colombiano Ernesto Samper logró ingresar a Venezuela sin inconvenientes y ha utilizado su cuenta en X para mostrar su actividad como observador electoral. Samper compartió con los medios locales que recibió información sobre la organización del sistema electoral para el 28 de julio y expresó estar “satisfecho” con la “buena voluntad” de las autoridades venezolanas para asegurar una jornada tranquila.
“Estamos muy satisfechos, como exsecretario de Unasur tuve la oportunidad de conocer de cerca el sistema electoral venezolano y puedo dar fe de que es uno de los sistemas más blindados de América Latina. No hay ninguna duda del trabajo que se ha hecho desde el Consejo Electoral para que estos comicios sean ejemplares para la región”, comentó Samper. El exmandatario tiene previsto reunirse en las próximas horas con varios candidatos, incluyendo al actual presidente Nicolás Maduro.
De manera similar, el exjefe guerrillero y actual director del Partido Comunes, Rodrigo Londoño, también ingresó a Venezuela sin problemas. Londoño compartió fotografías de su participación en el comité de acompañantes a las elecciones y manifestó: “Este certamen electoral es la oportunidad para que el pueblo exprese, con garantías democráticas, sus convicciones políticas. Será una jornada para la paz y la democracia.”