C.R.A. responde a acusaciones del alcalde de Sabanalarga sobre desvío de recursos

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.) ha emitido un comunicado en respuesta a las recientes declaraciones del alcalde de Sabanalarga, José Elías Chams, quien acusó a la entidad de desviar recursos económicos destinados a otros municipios. Según Chams, una suma de 3,500 millones de pesos habría sido transferida a distintas arcas municipales, pero la C.R.A. aclara que estos fondos corresponden a compensaciones de Isagen.

La C.R.A., como autoridad ambiental, ha enfatizado que no recibe transferencias económicas para la implementación de planes de compensación. En concreto, la entidad ha señalado que no ha recibido fondos para el plan de compensación del proyecto Complejo Solar Bosques Solares de Bolívar, un costo que debe ser asumido por el ejecutor del proyecto, ISAGEN.

«Los costos derivados de este plan corresponden al ejecutor del proyecto ISAGEN. La C.R.A. no administra recursos generados por obligaciones de compensación ambiental, y por ende, no destina recursos a entes territoriales ni a particulares para su ejecución», explica el comunicado de la C.R.A.

La entidad también considera que los señalamientos del alcalde Chams carecen de fundamento técnico y jurídico. Según la C.R.A., las autoridades ambientales tienen la competencia exclusiva para aprobar los planes de compensación necesarios para la obtención de permisos de aprovechamiento forestal, conforme a la Resolución 256 de 2018 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Resolución 360 de 2018 de la C.R.A. Las medidas establecidas en estos planes buscan compensar los impactos ambientales significativos que no pueden ser prevenidos o mitigados durante la ejecución de los proyectos.

En respuesta a las acusaciones, la C.R.A. está considerando emprender acciones jurídicas contra el alcalde por posibles delitos de injuria y calumnia. Estas acusaciones, según la entidad, atentan contra la integridad y el buen nombre de la Corporación, así como de su Consejo Directivo y personal.

Sobre el proyecto de ISAGEN, la C.R.A. aprobó mediante la resolución No. 370 de 2023 el plan de compensación por pérdida de biodiversidad asociado al Complejo Solar Bosques Solares de Bolívar. Una vez aprobado, la C.R.A. realiza el control y seguimiento ambiental de las obligaciones impuestas. ISAGEN, por su parte, implementa el plan de compensación a través de la organización internacional WWF, especializada en la conservación de la naturaleza.

Finalmente, la C.R.A. reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente y recuerda que los detalles sobre la aplicación de medidas de compensación y reposición en aprovechamientos forestales están disponibles en su sitio web oficial: www.crautonoma.gov.co.