
Un ataque supuestamente llevado a cabo por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en la ciudad de Al Fasher ha dejado un saldo de al menos 25 muertos y 50 heridos, según informó el Ministerio de Salud de la región. El incidente se produjo el sábado en un mercado de ganado y áreas adyacentes, causando una grave crisis sanitaria debido a la escasez de medicamentos y materiales médicos.
Impacto en la Comunidad Local
Ibrahim Jater, director general del ministerio, confirmó que el ataque afectó a numerosos civiles, incluidos niños y mujeres, muchos de los cuales fueron trasladados al Hospital Saudí en estado grave. Los comités de Resistencia en Al Fasher, una red informal que monitorea las víctimas del conflicto, acusaron a las FAR de lanzar cinco proyectiles en el mercado a pesar de la presencia de civiles.
Respuesta Humanitaria y Desplazamiento Masivo
Desde mayo, Al Fasher ha sido escenario de intensos combates que han causado más de 2,000 muertos y heridos, según datos del Ministerio de Salud de Darfur Norte. Médicos Sin Fronteras (MSF) informó que entre el 10 de mayo y el 11 de junio, 226 personas murieron y 1,418 resultaron heridas. La situación ha obligado a 328,000 personas a desplazarse a diferentes zonas en Darfur Este y Sur, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Una Crisis de Desplazados en Escalada
Sudán enfrenta actualmente la mayor crisis de desplazados del mundo, con 10 millones de desplazados internos y 2 millones de refugiados, además de decenas de miles de muertos. Al Fasher, el último bastión del Ejército sudanés en Darfur, ha sido mayormente capturado por los paramilitares desde el inicio del conflicto en abril de 2023. La situación sigue siendo crítica y la comunidad internacional observa con preocupación el deterioro continuo de la seguridad y las condiciones humanitarias en la región.