@larazonco La senadora colombiana Angélica Lozano fue expulsada de Venezuela mientras intentaba ingresar al país para acompañar las elecciones presidenciales de este domingo. Lozano, quien viajó a Caracas con la intención de actuar como observadora electoral, fue interceptada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar por funcionarios venezolanos que le impidieron la entrada y procedieron a deportarla. A través de sus redes sociales, Lozano expresó su indignación, calificando la deportación como un "abuso del régimen". Señaló que, junto a dos mujeres ecuatorianas y dos jóvenes colombianos, fue retenida sin explicación, les quitaron los pasaportes durante una hora y media y posteriormente fueron deportados sin proporcionarles argumentos ni información. Lozano destacó que sus derechos fueron violados en este proceso. Además de la deportación de Lozano, varios expresidentes de la región también enfrentaron obstáculos para llegar a Venezuela como observadores electorales. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó que un vuelo de Copa Airlines que transportaba a la expresidenta Mireya Moscoso y otros expresidentes fue impedido de despegar hacia Venezuela debido a un bloqueo del espacio aéreo venezolano.
♬ sonido original – LARAZON.CO
La senadora colombiana Angélica Lozano Correa denunció este viernes que ha sido deportada de Venezuela, junto con un grupo de ciudadanos colombianos y ecuatorianos, tras intentar ingresar al país en el marco de las elecciones presidenciales que se celebrarán este domingo.
En un video publicado en la red social X, Lozano Correa detalló la experiencia vivida en el aeropuerto de Maiquetía. “Nos quitaron el pasaporte por más de una hora, no nos dejaron usar el teléfono para hablar con el embajador y nos embarcaron en un avión de regreso cuyo tiquete no compramos”, afirmó la senadora, quien tenía previsto reunirse con la opositora María Corina Machado.
Además de Lozano Correa, otros dos jóvenes colombianos y dos mujeres ecuatorianas también fueron deportados.
Este evento se enmarca en un contexto de tensiones y restricciones que también ha afectado a otras delegaciones internacionales. Recientemente, una delegación compuesta por cuatro expresidentes y una exvicepresidenta latinoamericanos quedó en tierra en Panamá tras intentar ingresar a Venezuela como parte de su labor de observación electoral.
Asimismo, el Gobierno de Venezuela ha prohibido la entrada a la delegación española del Partido Popular, que viajaba al país como observadores invitados por la oposición venezolana para las elecciones de este domingo.
La situación ha puesto de relieve las restricciones impuestas por las autoridades venezolanas en torno a las visitas internacionales durante el período electoral, generando un debate sobre la transparencia y el acceso a la observación internacional en el proceso electoral del país.