La senadora del partido Alianza Verde, Angélica Lozano, fue deportada de Venezuela cuando intentaba ingresar al país para observar las elecciones presidenciales del próximo domingo 28 de julio. Lozano había sido invitada por María Corina Machado, líder opositora venezolana.
A través de sus redes sociales, Lozano denunció que las autoridades venezolanas le retuvieron el pasaporte durante una hora y media sin proporcionar información. Además, le impidieron utilizar su teléfono para contactar al embajador colombiano y la amenazaron durante el proceso.
«Nos quitaron los pasaportes durante hora y media, no nos dieron información y nos amenazaron porque no nos dejaron coger el teléfono. Yo tenía el número del Embajador y no me permitieron llamarlo», expresó Lozano en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter).
La senadora agregó que no le proporcionaron información sobre la deportación y que fueron forzados a comprar boletos de regreso sin explicación alguna. «No me dieron información y nos están sacando. No compramos este pasaje. Si eso le hacen a personas que vienen por el fin de semana, lo que este pueblo ha padecido no tiene nombre. El domingo va a salir este régimen de miseria», añadió Lozano.

Esta no es la primera vez que se presenta una situación de este tipo. Marta Lucía Ramírez, exvicepresidenta de Colombia, también vivió una experiencia similar cuando fue bajada de un vuelo con destino a Caracas.
La deportación de Lozano resalta las tensiones y desafíos que enfrentan los observadores internacionales en Venezuela, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales, que están siendo observadas de cerca tanto a nivel nacional como internacional.