La edición número 35º de Colombiamoda concluyó este jueves en Medellín con un balance altamente positivo, destacando el gran interés global en el evento. Más de 70.500 visitantes, incluidos 12.000 compradores de más de 40 países, asistieron a esta cita anual de la moda, según informó el Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), organizador de la feria.
Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, reconoció que este año presentó desafíos significativos para el sector, que ha enfrentado una desaceleración global. Sin embargo, atribuye el éxito de Colombiamoda a su papel como plataforma para oportunidades de negocio y conexiones internacionales.
El evento, que transformó Medellín en un vibrante ‘Circuito de Ciudad’, tuvo lugar en 24 locaciones icónicas, como Plaza Mayor, el Teatro Metropolitano y el Museo de Antioquia. Con más de 600 marcas nacionales e internacionales participantes, Colombiamoda ofreció una plataforma para la internacionalización de la moda colombiana y una oportunidad para explorar nuevos mercados en regiones como Hawái, Corea del Sur y Medio Oriente.
La feria no solo logró una alta participación internacional, sino que también dejó una significativa derrama económica en la ciudad, superando los 13,3 millones de dólares, y un 80% de ocupación hotelera.
El ‘Pabellón del conocimiento’, una iniciativa de Inexmoda en colaboración con la Institución Universitaria Pascual Bravo, ofreció 30 conferencias y conversatorios, subrayando el compromiso de Colombiamoda con el contenido académico y la formación profesional.
Entre los momentos más destacados de la feria estuvieron las 26 pasarelas, con desfiles de diseñadores reconocidos como Andrés Pajón, con su colección ‘Escarlata’, y Alejandro Crocker, con ‘Tierra de nómadas’. También brillaron Beatriz Camacho con ‘Y desperté en La Habana’, Faride Ramos con ‘Alma’ y Sandra Weil con ‘Kintsugi’, entre otros.
Colombiamoda 2024 no solo reafirmó su posición como la feria de moda más importante de Latinoamérica, sino que también reafirmó el papel de Medellín como un epicentro cultural y de moda en la región.