La organización de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo ha denunciado la intervención del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos que lleva su nombre por parte del gobierno del presidente Javier Milei. La agrupación ha calificado esta medida como «fraudulenta e ilegítima», en un comunicado difundido a través de sus redes sociales.
Las Madres de Plaza de Mayo manifestaron su rechazo a la designación de un «rector normalizador» impuesto por el gobierno de Milei, acusándolo de ser fascista y negacionista. Además, denunciaron que esta intervención se produce después de siete meses de desfinanciación de la institución, y convocaron a la comunidad educativa a resistir esta medida junto a ellas. Anunciaron también una marcha en repudio a la intervención.
Por su parte, el Estado Nacional había cuestionado anteriormente la validez de la representación de la rectora Cristina Caamaño, designada en marzo, argumentando que su nombramiento no contaba con la aprobación pertinente según la legislación vigente.
En un fallo reciente, la Justicia rechazó un reclamo de la universidad por la transferencia de más de 550 millones de pesos retenidos, al considerar que no había una base legal sólida para el pedido.
Cabe destacar que el presidente Milei, cuando era diputado, había votado a favor de la creación de varias universidades nacionales, incluida la de las Madres de Plaza de Mayo. No obstante, su gobierno actual ha revisado la creación y funcionamiento de estas instituciones.
La situación ha generado una fuerte reacción en la comunidad académica y de derechos humanos, que teme por la autonomía universitaria y el respeto a los procesos democráticos en las instituciones educativas del país.