Francisco Rossi destaca avances y mejoras en la operatividad de la entidad.
El director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Francisco Rossi, anunció que la entidad ha logrado descongestionar una gran cantidad de trámites represados a nivel nacional. Este logro se alcanzó gracias a la implementación de un plan de acción que ha mejorado considerablemente la operatividad de la institución.
“De más de 26 mil trámites que habíamos tenido el compromiso con el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en este momento están en cerca de 9 mil y de estos tenemos menos 8 mil que están en análisis y solo nos quedarían cerca de mil que todavía no hemos empezado”, explicó Rossi. La drástica reducción de trámites pendientes fue posible tras identificar y abordar las causas de los retrasos.
Rossi destacó que este avance no ha afectado el desabastecimiento de medicamentos en el país, un problema con causas estructurales que requiere una gestión eficiente tanto por parte del Invima como del sector privado. “Con el desabastecimiento y la escasez de medicamentos, pues afortunadamente sabemos el tamaño del problema y tenemos claro que este tiene causas estructurales que tenemos que manejar”, señaló.
El director también ha estado realizando una evaluación exhaustiva de la entidad, visitando diversas regiones para conocer las condiciones de las instalaciones y del personal. Enfatizó la necesidad de dinamizar la economía popular facilitando el proceso de obtención de registros sanitarios. “Estamos mirando el tema de la dinamización de la economía popular, teniendo en cuenta que la percepción que se tenía era que obtener en el Invima un registro sanitario era algo lento, complejo y costoso”, afirmó Rossi, destacando el compromiso de hacer del Invima una institución más accesible y eficiente.