Finaliza la campaña electoral en Venezuela con promesas de paz y cambio

A pocos días de las elecciones presidenciales en Venezuela, la campaña electoral culminó este jueves con multitudinarios actos y movilizaciones tanto del oficialismo como de la oposición.

En un ambiente marcado por la polarización, Nicolás Maduro, actual presidente y candidato a la reelección, y Edmundo González Urrutia, principal aspirante opositor, cerraron sus campañas con promesas contundentes. Mientras Maduro destacó la importancia de la paz y la estabilidad económica, González Urrutia hizo un llamado a las fuerzas armadas para que respeten los resultados de las elecciones y subrayó la necesidad de un cambio en el país.

González Urrutia, respaldado por la líder opositora María Corina Machado, firmó un acuerdo para un gobierno de transformación democrática. En su discurso, insistió en que no vienen a perseguir a nadie y prometió una serie de reformas para reconstruir el país. Machado, por su parte, pidió a los ciudadanos que salgan a votar temprano y se mantengan en los centros de votación durante toda la jornada.

Por otro lado, Maduro, en un mensaje pregrabado desde el Palacio de Miraflores, prometió paz y diálogo. Afirmó que su plan busca consolidar un nuevo modelo económico productivo y aseguró que su reelección representa «grandes cambios y transformaciones» para el país. También criticó a su principal rival sin mencionarlo directamente y pidió a los venezolanos sentido común y patriotismo al elegir a su próximo presidente.

Ambos candidatos realizaron actos de cierre en distintos puntos de Caracas y otras ciudades, donde miles de simpatizantes ondearon banderas y manifestaron su apoyo. La oposición aseguró que contará con observadores en todas las mesas de votación para garantizar la transparencia del proceso.

En medio de un clima de tensión, Venezuela se prepara para unas elecciones que podrían definir el futuro del país. La oposición busca una transición pacífica a través del voto, mientras el oficialismo acusa a sus adversarios de planear denuncias de fraude y actos de violencia. Con una crisis económica y humanitaria que ha llevado a millones de venezolanos a migrar, estas elecciones se presentan como un punto crucial para el futuro de la nación.

*Con información de la Voz de América.