La caravana humanitaria que recorrerá cinco departamentos afectados por la violencia comenzó su ruta en Bogotá, donde fue presentada ante miembros del Congreso.
Esta iniciativa, impulsada por la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (Redher) y otras organizaciones nacionales, busca recopilar testimonios de comunidades afectadas por confinamientos, desplazamientos masivos y violaciones de derechos humanos.
El recorrido, que se extenderá hasta el 23 de agosto, abarcará los departamentos de Antioquia, Sur de Bolívar, Arauca, Chocó y el suroccidente del país. Su objetivo es visibilizar la crisis humanitaria en estas regiones y proporcionar un informe detallado sobre la situación de los derechos humanos y las necesidades de las comunidades afectadas.
El primer destino de la caravana será Antioquia, y finalizará en Cali con una audiencia pública donde se presentarán los hallazgos. Este esfuerzo se enmarca en la política de paz total del Gobierno Nacional y el Plan Nacional de Desarrollo, y busca fortalecer el apoyo institucional y social, movilizar recursos y mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables.
La caravana también tiene previsto promover el diálogo entre las comunidades y las organizaciones, ofrecer asistencia médica en áreas remotas, recopilar testimonios sobre la situación de derechos humanos, y fomentar la solidaridad internacional. Además, se realizarán actos simbólicos para conmemorar a los líderes locales y recordar los desafíos que enfrentan las comunidades afectadas.