Air-e alistó nuevo listado de corte de energía a otros 180 mil usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira

Jussy Faroy, Director de Negocios de Air-e, ha revelado la severidad del problema de la subnormalidad en los servicios de energía eléctrica en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira. En una entrevista exclusiva con Zona Cero, Faroy detalló que la empresa enfrenta una deuda acumulada de 2 billones de pesos, proveniente de 360 mil usuarios distribuidos en la región.

«Estos 360 mil usuarios tienen una deuda de 2 billones de pesos. O sea billones con B. Una cosa que no es mínima», subrayó Faroy, destacando la magnitud del problema financiero que enfrenta Air-e.

La situación afecta a aproximadamente 1.5 millones de habitantes en los tres departamentos, quienes enfrentan cortes de energía debido a la falta de pago. La empresa ha comenzado con cortes en varios circuitos, afectando a municipios como Barranquilla y Galapa.

Faroy también hizo hincapié en los desafíos asociados con los barrios subnormales y zonas de difícil gestión de cartera, donde la cultura de impago persiste a pesar de las obligaciones legales. «Tenemos una alta cultura de impago y todavía muchos piensan que este servicio no se debe pagar, a pesar de que lo establece la ley», afirmó.

La empresa ha intentado implementar planes de financiación en los últimos cuatro años para abordar la situación, pero han tenido resultados limitados. Faroy expresó preocupación por las consecuencias de no poder pagar por adelantado la energía que se va a consumir, lo que podría llevar a restricciones severas en la prestación del servicio.

Además, Faroy criticó a las alcaldías por no cumplir con sus compromisos de pago para los barrios subnormales, lo que ha obligado a Air-e a asumir grandes costos adicionales. «Muy pocas alcaldías pagan esta deuda de subnormalidad», lamentó, destacando que solo se recauda una fracción mínima de lo necesario para cubrir estos costos.

La situación sigue en desarrollo, con Air-e enfrentando un panorama complejo marcado por la deuda millonaria y la necesidad de tomar medidas drásticas para garantizar la continuidad del servicio eléctrico en la región.