Aguas estancadas afectan a la comunidad, al comercio y la movilidad en Santa Marta

Vecinos y comerciantes denuncian los persistentes problemas al tener que soportar ‘la piscina natural’ que se genera cada vez que llueve

La comunidad de la avenida Ferrocarril, especialmente en la entrada de la Universidad del Magdalena, está enfrentando serios problemas debido al agua estancada que se acumula cada vez que llueve. Los residentes se quejan de los fuertes hedores y la proliferación de mosquitos que genera esta “piscina natural”, además de las dificultades que presenta para la movilidad de conductores y transeúntes.

3f8159e3 3ce1 489c 9696 fff2b20afa05

“Esto es un problema que tenemos desde hace mucho tiempo. Cada vez que llueve, el agua queda estancada por varios días y semanas, se pone negra, huele muy feo y es imposible pasar por ahí. La verdad, no sabemos qué más hacer. Se necesita que hagan una especie de canal para que el agua transite y circule. Los mosquitos también abundan por toda esta zona y debe ser por eso. Es un peligro por el dengue; aquí vivimos adultos mayores y niños, y es una zona muy transitada”, manifestó Liliana Cárdenas, habitante del sector.

El comercio también se está viendo afectado por esta problemática. “Las personas no pueden transitar por acá y muchos evitan pasar por aquí por lo mismo. Esos son clientes que se pierden porque no ven nuestro producto, las ventas han bajado y la verdad eso genera un mal aspecto. Esa agua negra ahí afuera con esos olores, ni nosotros podemos trabajar muy bien”, agregó Jorge Villa, comerciante de la zona.

Los residentes y comerciantes piden una solución urgente a esta situación, sugiriendo la construcción de un canal o sistema de drenaje que permita el flujo adecuado del agua y evite su acumulación. Mientras tanto, la comunidad sigue soportando las incomodidades y los riesgos asociados a esta problemática recurrente.