SuperSalud inicia sanciones contra FiduPrevisora S.A. por omisiones en la atención a maestros

Luis Carlos Leal Angarita - Supersalud

El superintendente nacional de Salud, Luis Carlos Leal, ha anunciado el inicio de un procedimiento administrativo sancionatorio contra la fiduciaria La Previsora S.A., entidad responsable de la administración de los recursos del régimen de salud del Magisterio. Esta decisión se tomó tras identificar presuntas omisiones y barreras en el acceso al derecho a la salud de los maestros, afectando particularmente a poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Según Leal, recientemente ordenó a Fiduprevisora S.A. que atendiera de manera inmediata los casos reportados por los usuarios del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), pero la entidad no cumplió con estas directrices. “Es que durante el periodo comprendido entre el 1 y el 19 de mayo de 2024, registraron 3712 reclamaciones en salud por parte de los maestros y beneficiarios del régimen de excepción del Magisterio, de las cuales a corte del 19 de mayo se encontraban sin atender 2.923 reclamaciones y solo contaban con respuesta el 21.26%”, destacó el funcionario.

La Superintendencia Nacional de Salud también ha evidenciado cinco casos específicos de reclamos relacionados con menores de edad y adultos mayores diagnosticados con enfermedades crónicas y de alto costo, como cáncer y VIH SIDA. Estos pacientes tuvieron que recurrir a la Superintendencia o incluso a acciones de tutela debido a la presunta falta de servicios de salud adecuados, oportunos y continuos.

Además, la entidad reguladora señaló que Fiduprevisora S.A. no respondió de manera adecuada y oportuna a los requerimientos enviados por la Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario. “Así mismo, incumplió presuntamente las instrucciones y órdenes impartidas y no brindó solución de manera oportuna y de fondo a las PQRD, imponiendo al parecer barreras de acceso al derecho fundamental a la salud que tiene toda la población en el país”, explicó Leal.

La Superintendencia Nacional de Salud continuará con sus acciones de vigilancia y control para asegurar que los maestros y sus familias reciban la atención que requieren. “La función de la Superintendencia Nacional de Salud es garantizar que en todo el territorio nacional se respete el derecho fundamental a la salud, independientemente del régimen de afiliación de cada una de las personas y continuaremos trabajando para que esto sea un hecho en todo el país”, aseguró Leal Angarita.

Fiduprevisora S.A. enfrenta la posibilidad de recibir diversas sanciones, que van desde amonestaciones escritas hasta multas significativas, así como la revocatoria parcial o total de sus permisos de operación. La entidad tiene cinco días hábiles para ejercer su derecho a la defensa, proporcionando explicaciones y pruebas que puedan esclarecer los hechos bajo investigación.