La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación sobre posibles irregularidades en los salarios de docentes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, señalando que algunos profesores estarían ganando más de lo permitido por ley.
La Procuraduría General de la Nación ha comenzado una investigación en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en respuesta a denuncias sobre un posible detrimento patrimonial. El foco de la investigación está en los salarios de varios profesores de la facultad de Tecnología, quienes estarían recibiendo remuneraciones que ascienden a los 58 millones de pesos, una cifra que supera ampliamente los límites establecidos por la ley.
Según la denuncia, alrededor de 27 docentes estarían percibiendo salarios que exceden lo permitido por el Ministerio de Educación para servidores públicos. Esta situación ha llevado a la Procuraduría Segunda Distrital a tomar medidas inmediatas para investigar las causas de estos pagos elevados y determinar si existen irregularidades en la administración de los recursos públicos de la universidad.
La Procuraduría ha ordenado la recopilación de todas las pruebas necesarias para esclarecer estos hechos y asegurar la transparencia en el manejo de los fondos públicos. «El Ministerio Público ordenó la recopilación de pruebas pertinentes para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos», señaló un comunicado oficial.
La entidad también destacó que el objetivo de esta investigación no es solo identificar a los posibles responsables, sino también corregir cualquier práctica administrativa que pudiera estar causando un perjuicio económico a la institución educativa. La Procuraduría enfatizó que su prioridad es garantizar el buen uso de los recursos públicos y proteger el patrimonio de la Universidad Distrital.
El caso ha generado una gran expectación, ya que se trata de una universidad pública y los recursos en cuestión provienen de fondos públicos. La Procuraduría se compromete a llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente, cuyo resultado será clave para esclarecer la situación y tomar las medidas correctivas necesarias.