En un emotivo evento en la Villa Olímpica de París 2024, el Comité Olímpico Internacional (COI) inauguró el Mural de la Tregua Olímpica el pasado 22 de julio.
La ceremonia contó con la participación de atletas de los 206 Comités Olímpicos Nacionales y del equipo Olímpico de Refugiados, subrayando el poderoso papel del deporte en la promoción de la paz y el entendimiento mutuo.
Durante la jornada, cientos de atletas de los cinco continentes, junto con directivos del COI, incluyendo su presidente Thomas Bach, llevaron bufandas con el mensaje “Dale una oportunidad a la paz”. Esta acción forma parte de la tradición de la ‘Tregua Olímpica’ o ‘Ekecheiria’, una costumbre instaurada en la Antigua Grecia para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores durante los Juegos Olímpicos.
La tradición, revivida por el COI, busca proteger los intereses de los atletas y del deporte en general, destacando la capacidad del deporte para fomentar la paz, el diálogo y la reconciliación a nivel global.
El Mural de la Tregua Olímpica es una representación visual de la Resolución de la Tregua Olímpica de la ONU, adoptada en noviembre de 2023 para los Juegos de París 2024 bajo el título “Construir un mundo pacífico y mejor a través del deporte y el ideal olímpico”.
Desde su primera aparición en los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín 2006, el Mural de la Tregua Olímpica ha sido un símbolo de paz en las Villas Olímpicas. Este año, el mural en París presenta un diseño exclusivo con las firmas de miles de atletas, entrenadores y funcionarios, todos unidos en un llamado a la paz.
Thomas Bach, presidente del COI, destacó el legado de Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos, quien promovió la paz global a través del deporte.
Bach enfatizó que los atletas olímpicos actuales son los embajadores de la paz, demostrando cómo el espíritu olímpico de coexistencia pacífica puede servir como modelo para el mundo. En la Villa Olímpica, los atletas compiten intensamente, pero viven juntos en paz, respetando las mismas reglas y entre ellos, enviando así un poderoso mensaje de paz desde París al resto del mundo.