El exdirector de la UNGRD, Olmedo López, teme por su seguridad y la de su familia después de denunciar a «poderosos» implicados en un escándalo de corrupción, revelando detalles comprometedores a la Fiscalía y la Corte Suprema.
Olmedo López dice que tiene miedo de que los poderosos lo quieran silenciar para que no se conozca la verdad.
— Ani Abello (@ANIABELLO_R) July 24, 2024
Le doy TODA LA RAZÓN este gobierno es un PELIGRO.pic.twitter.com/L0OaJD5R03
El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, ha expresado públicamente su preocupación por su seguridad y la de su familia, luego de recibir amenazas debido a las revelaciones que ha hecho sobre un escándalo de corrupción en dicha entidad. López afirmó que su vida está en riesgo por la información comprometedora que ha compartido con las autoridades judiciales.
López declaró que «hay ‘poderosos’ que no quieren que siga revelando detalles de lo que sucedió en la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y que ya ha sido dado a conocer a la Fiscalía y a la Corte Suprema de Justicia, en declaraciones juramentadas.» El exfuncionario asegura que estos individuos están tratando de silenciarlo para evitar que más información salga a la luz.
En un testimonio cargado de emociones, López expresó: «Hoy quiero contarle al país que tengo miedo, tengo miedo porque sé que poderosos me quieren silenciar. Hay poderosos que le temen a que se conozca la verdad, la verdad que decidí contar, la verdad que he contado a la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía General de la Nación. Más de 300 folios he entregado en la Fiscalía.» Estas declaraciones sugieren la magnitud de las pruebas y la gravedad de los hechos que ha denunciado.
López ha solicitado a la Fiscalía que le brinde protección tanto a él como a su familia para poder continuar revelando detalles del escándalo que involucra a congresistas y altos funcionarios del Gobierno Nacional. «Hoy doy gracias a Dios porque me ha permitido llegar vivo a este momento. Le pido a la Fiscalía General de la Nación, a la justicia, que me brinden garantías, protección y seguridad para mí y para mi familia, para seguir contando la verdad,» expresó con firmeza.
En sus declaraciones ante la Corte Suprema, López implicó al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señalándolo como una figura clave en el esquema de corrupción y redireccionamiento de contratos en la UNGRD. Según López, Bonilla habría tomado decisiones y sostenido reuniones ministeriales que facilitaron la adjudicación de millonarios contratos, favoreciendo a ciertos actores dentro del sistema.
Además, López reveló que el grupo armado ELN recibió contratos de Gestión del Riesgo, lo que, según él, fue utilizado para financiar a sus combatientes. Estas acusaciones agregan una dimensión aún más preocupante al caso, sugiriendo vínculos entre la corrupción y la financiación de actividades insurgentes.