El Ejército Nacional prohíbe mencionar al Estado Mayor Central en comunicaciones oficiales

El Ejército Nacional ha emitido una nueva directiva que prohíbe la mención del Estado Mayor Central en todos los comunicados de prensa y publicaciones en redes sociales. Esta decisión responde a la reciente división dentro del grupo de disidencias de las Farc, que ahora se encuentra fragmentado en dos facciones: una liderada por ‘Iván Mordisco’ y otra por alias ‘Calarcá’. Este último grupo, que cuenta con 16 estructuras y está en conversaciones de paz con el Gobierno, ha motivado el cambio en las comunicaciones.

El general Omar Sepúlveda, segundo comandante del Ejército, firmó la orden para garantizar que el Estado Mayor Central ya no sea incluido en las comunicaciones oficiales.

Esta medida sigue al asesinato de un menor en el Cauca por parte de las disidencias, lo que llevó al Gobierno a intensificar su ofensiva militar en la región.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aclaró que los bombardeos en el Cauca se llevaron a cabo para facilitar la llegada de las tropas y no contra objetivos humanos, evitando así riesgos para la vida de los soldados debido a posibles minas y artefactos explosivos en la zona.