Erlinson Echavarría Escobar, alias «Ramiro», líder de las disidencias de las FARC, fue liberado tras la suspensión de órdenes de captura, mientras continúa la investigación por presuntos delitos.
El martes 23 de julio se generó un polémico episodio en Antioquia con la captura de varios miembros de las disidencias de las FARC. Entre ellos, Erlinson Echavarría Escobar, conocido como alias «Ramiro», quien lidera la subestructura 18 de este grupo. Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación, bajo la dirección de la fiscal Luz Adriana Camargo, ordenó su liberación debido a una resolución previa.
El documento, dirigido a Gladys Gaviria Giraldo de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, especifica que la fiscal general había emitido una resolución el 4 de julio de 2024, que suspendía todas las órdenes de captura existentes o futuras contra alias «Ramiro». Según el comunicado, «La suspensión de las órdenes de captura para, entre otros, Erlinson Echavarría Escobar se otorgó por el término de cuarenta y cinco días hábiles a partir de la fecha de expedición de la Resolución, plazo que aún no ha fenecido.»
La resolución también extendió la suspensión a situaciones de flagrancia, lo que resultó en la solicitud de liberación inmediata de Echavarría Escobar. Camargo subrayó que, «debido a dicha resolución, no puede ser capturado.» Esta medida es parte de un proceso más amplio que involucra a miembros de las disidencias de las FARC en negociaciones de paz con el Gobierno Nacional.

A pesar de la liberación de alias «Ramiro», la Fiscalía aclaró que las investigaciones relacionadas con presuntos delitos cometidos por el líder de la subestructura 18 de las FARC continuarán. La suspensión de las órdenes de captura no afecta el curso de las investigaciones penales que la Fiscalía pueda emprender contra él.
La situación generó controversia, ya que el operativo en Antioquia, liderado por la Policía Nacional, resultó en la captura de siete integrantes del Estado Mayor Conjunto de las disidencias de las FARC. Tres de ellos fueron liberados debido a la suspensión de órdenes de captura solicitada por el Gobierno Nacional, que los considera parte de la mesa de negociaciones de paz con esta organización armada al margen de la ley. La Fiscalía anunció estos detalles a través de su cuenta de X, destacando el contexto y las implicaciones de las liberaciones.