Caravana con disidentes de las FARC contaba con autorización oficial, asegura jefe negociador

Camilo González Posso, presidente de Indepaz y jefe negociador con las disidencias de las FARC.

La reciente detención de siete camionetas de la Unidad Nacional de Protección, que trasladaban a disidentes del Estado Mayor Central, ha suscitado una serie de declaraciones por parte de Camilo González Posso, presidente de Indepaz y jefe negociador con las disidencias de las FARC. González Posso confirmó que la caravana contaba con la debida autorización del Gobierno Nacional en el contexto de los diálogos de paz en curso.

Según González Posso, los disidentes viajaban de regreso de una reunión de comandantes y se dirigían a otro encuentro programado para el miércoles 24 de julio en los Llanos del Yarí, en el departamento del Caquetá. «La caravana que fue detenida para una inspección en Antioquia se venía desplazando desde una reunión de comandantes autorizada por el Gobierno Nacional después del ciclo cinco a una reunión en el Yarí, que tenemos para el día de mañana y en estos días de transformaciones territoriales», explicó el jefe negociador.

González Posso también abordó la situación de Édgar Ortega Arango, alias ‘Firu’, uno de los líderes del Frente 36 de las FARC. La suspensión de su orden de captura está en trámite, aunque la Fiscalía aún no ha emitido una declaración al respecto. «En estas circunstancias me han informado de la detención de uno de los comandantes del Frente 36, alias ‘Firu’, quien tiene su suspensión de orden de captura en trámite. Esperamos que salga próximamente, sin embargo, es una situación irregular y se ha procedido de acuerdo a la ley», indicó.

Alias ‘Firu’ había tenido su orden de captura suspendida en octubre de 2023, al inicio de los diálogos de paz. Sin embargo, esta orden se reactivó en marzo de 2024, cuando se interrumpió parcialmente el cese al fuego con el Estado Mayor Central.

En otro aspecto relacionado, la Fiscal General, Luz Adriana Camargo, ha ordenado la liberación de Erlinson Echavarría Escobar, alias Ramiro, cabecilla de la subestructura 18 de las FARC. Las órdenes emitidas el 4 de julio del presente año no incluyeron la libertad de movilidad para alias ‘Firu’ ni para Érika, otra disidente que fue capturada.