Radicado proyecto de ley para declarar a la Banda de Baranoa como Patrimonio Inmaterial de la Nación

Ante la Secretaría de la Cámara de Representantes fue presentado un proyecto de ley para otorgar el reconocimiento oficial a la Banda de Baranoa como Manifestación del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación. Esta iniciativa, liderada por los representantes a la Cámara Gersel Pérez Altamiranda, Modesto Aguilera y Luz Pastrana, marca el inicio del tercer periodo legislativo del Congreso de la República.

Hilton Escobar, director general de la Banda de Baranoa, expresó su satisfacción y orgullo ante esta propuesta legislativa, la cual llega después de 29 años de arduo trabajo. Escobar destacó el impacto positivo que la banda ha tenido en la vida de miles de niños, niñas y jóvenes del departamento del Atlántico, quienes se han consolidado como destacados artistas.

«Recibimos con emoción este reconocimiento que nos enorgullece no solo a nivel local sino también nacional e internacional», afirmó Escobar.

La Banda de Baranoa ha cosechado éxitos significativos este año, incluyendo su destacada participación en eventos como el desfile de la Batalla de Flores de la Vía 40 y el Reinado Nacional del Bambuco en Neiva. Además, lideraron la conmemoración del Grito de Independencia de Colombia en la Concha Acústica, evento que contó con la participación de 200 jóvenes artistas.

Modesto Aguilera, representante a la Cámara por Cambio Radical, enfatizó la importancia cultural y social de la Banda de Baranoa, describiéndola como un ícono no solo regional sino nacional y mundial. Asimismo, instó a sus colegas legislativos a apoyar la iniciativa para que se convierta en Ley de la República, subrayando el valor de proyectos que promueven la cultura y el desarrollo social en las regiones.

Además del proyecto para reconocer a la Banda de Baranoa, se incluyó una exaltación al Festival Nacional e Internacional de las Artes de Suan, demostrando el compromiso del Congreso con la promoción y protección del patrimonio cultural colombiano.

Finalmente, cabe resaltar que la Banda de Baranoa, fundada en 1995, ha impactado positivamente la vida de más de 9,000 jóvenes a través de su programa de formación musical y personal, consolidándose como un ejemplo de éxito y dedicación en el ámbito cultural y educativo del Atlántico y más allá.