En sesión de Concejo, el funcionario de la administración distrital hizo graves señalamientos al tratar de bandidos a más de 20 trabajadores de la empresa de servicios públicos.

Santa Marta atraviesa una nueva controversia. El Secretario de Infraestructura lanzó fuertes acusaciones contra la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (ESSMAR E.S.P.) y su personal sindicalizado, lo que generó una contundente respuesta del sindicato SINTRAEMSDES Subdirectiva Santa Marta.

El funcionario de la administración, en una intervención realizada ante el Concejo de Santa Marta, señaló que la empresa necesita una intervención urgente y pidió apoyo del gobierno nacional, argumentando que los esfuerzos locales no son suficientes para resolver los problemas de la ciudad.

Según el secretario, la ciudad adolece de muchísimos problemas y acusó a un grupo reducido de trabajadores de obstaculizar el buen funcionamiento de la empresa. “No puede ser que 15 personas que quieran estar cobijadas o amparadas en un sindicato quieran llevarse el clamor de los ciudadanos de Santa Marta que lo que necesitan son soluciones”, expresó enfáticamente. El secretario también mencionó que ha conversado con el gerente de la empresa y se mostró dispuesto a denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades competentes.

Discurso clasista y lleno de odio: Respuesta del Sindicato de la ESSMAR

En una contundente respuesta, el sindicato SINTRAEMSDES Subdirectiva Santa Marta, que agrupa a los trabajadores de la ESSMAR E.S.P., rechazó categóricamente las declaraciones del Secretario de Infraestructura, Luis Felipe Gutiérrez. El sindicato calificó los comentarios del funcionario como “clasistas y llenos de odio” y exigió respeto hacia los trabajadores.

d53d958e 1a86 495d b0b1 5f92d312c76f

Los representantes sindicales destacaron el compromiso y la dedicación de los trabajadores de la ESSMAR E.S.P., quienes, según ellos, “trabajan con amor y sentido de pertenencia por la empresa”. Además, el sindicato subrayó sus esfuerzos por generar sinergias y articulación interinstitucional para mejorar el funcionamiento de la empresa, señalando que estas iniciativas se ven dificultadas por la actitud del secretario.

Acusaciones de conflicto de intereses

El sindicato también puso en tela de juicio la imparcialidad del secretario, acusándolo de tener un conflicto de intereses. Según el comunicado del sindicato, el secretario es esposo de la gerente de ATESA, una empresa que, junto con A-IRE y la Alcaldía Distrital, le debe alrededor de 80 mil millones de pesos a la ESSMAR E.S.P. Los trabajadores argumentan que estas deudas están llevando a la empresa a una crisis financiera y dificultan la realización de inversiones necesarias para mejorar el sistema de acueducto y alcantarillado.

Críticas al manejo de la ESSMAR por parte del Secretario cuando estuvo en la ESSMAR

En su respuesta, el sindicato también criticó el desempeño del secretario durante su tiempo en la ESSMAR E.S.P. “Aquí el único rico es usted, el que estuvo en la ESSMAR E.S.P., en una posición de manejo y poder fue usted, y el que tuvo todas las posibilidades de robar y delinquir fue usted”, afirmaron los trabajadores, sugiriendo que el secretario debería declararse impedido para hablar de la empresa debido a sus conflictos de intereses y falta de coherencia.

Llamado a la racionalidad y la coherencia

El sindicato concluyó su comunicado con un llamado al secretario para que actúe con seriedad y coherencia y para que gestione el pago de las deudas que ATESA y la Alcaldía tienen con la ESSMAR E.S.P. Además, lo conminaron a denunciar cualquier evidencia de corrupción ante la Fiscalía General de la Nación.

La situación en Santa Marta refleja una profunda crisis en la gestión de los servicios públicos, marcada por acusaciones mutuas entre funcionarios y trabajadores sindicalizados. La solución a estos problemas parece requerir no solo una intervención técnica y financiera, sino también un esfuerzo por superar las diferencias personales y políticas en aras del bienestar de la ciudadanía.

Mientras tanto, los habitantes de Santa Marta esperan con urgencia una resolución que garantice la eficiencia y transparencia en la prestación de los servicios públicos, vitales para el desarrollo y la calidad de vida en la ciudad.

La Empresa de Servicios Públicos ESSMAR se pronuncia

ESSMAR solicita al Secretario de Infraestructura que, en el término consagrado en el artículo 30 de la Ley Estatutaria 1755 de 2015, informe detalladamente sobre los presuntos servidores públicos a los cuales hizo alusión en sus señalamientos. La empresa le exige al Secretario de Infraestructura de la alcaldía la individualización de cada funcionario, el sindicato al cual está afiliado el funcionario presuntamente implicado, el tipo de conducta presuntamente dolosa, acción y/o omisión atribuida al funcionario, así como las razones por las cuales se les ha etiquetado de «bandidos».

Además, se solicita que se especifiquen las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos de vandalismo en que participó el funcionario y que se presenten las evidencias y pruebas que respalden dichas acusaciones, solicitando el respectivo traslado de competencia. De acuerdo con la información aportada, esta información es necesaria para iniciar las investigaciones pertinentes en el marco del debido proceso, consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política, y para determinar si es necesario trasladar la denuncia a otras autoridades administrativas, fiscales o judiciales.

Exhortación a la rectificación pública

En caso de que el Secretario de Infraestructura se abstenga de proporcionar la información requerida, ESSMAR lo exhorta respetuosamente a rectificar sus declaraciones ante el Honorable Concejo Distrital, la opinión pública, los medios de comunicación y en un espacio de igual importancia y magnitud. La empresa enfatiza que las acusaciones sin fundamento atentan contra los postulados constitucionales de presunción de inocencia, la buena imagen institucional, la dignidad humana, la moral pública y la honra de sus funcionarios y directivos. ESSMAR advierte que, de no realizarse la rectificación, se verán obligados, a través de su área jurídica, a instaurar las denuncias y querellas pertinentes ante las instancias penales, disciplinarias y judiciales competentes.

Finalmente, la ESSMAR reitera su compromiso con la transparencia y la legalidad, solicitando que cualquier denuncia o acusación se realice con el debido soporte probatorio y en el marco de los procedimientos legales establecidos. La empresa defiende la integridad y buen nombre de sus trabajadores, rechazando cualquier afirmación que carezca de fundamento y respaldo.