El presidente Gustavo Petro arremetió contra la oposición durante un evento en Buenaventura, acusándolos de corrupción y de ser responsables de la extrema pobreza en Colombia.

En el emotivo evento de entrega de mercancía incautada a familias vulnerables en Buenaventura, el presidente Gustavo Petro arremetió contra la corrupción política y empresarial que, según él, ha saqueado a Colombia y perpetuado la pobreza en el país.

Durante la convocatoria nacional para promover la economía popular comunitaria y solidaria, Petro destacó los esfuerzos de su Gobierno en combatir el contrabando, señalando la captura de importantes figuras involucradas en redes internacionales de lavado de dinero. «Tenemos bajo control al contrabandista más grande de Colombia, quien ha financiado campañas presidenciales y controlado instituciones estratégicas como el puerto de Buenaventura y la DIAN», afirmó.

El mandatario también acusó a políticos de alto nivel de estar aliados con los contrabandistas, mencionando casos específicos como el de Schneider Pinilla y Gustavo Moreno. Petro recordó las acciones tomadas contra la corrupción en su gobierno, citando la expulsión de funcionarios implicados en prácticas ilegales como Olmedo López.

Además, Petro defendió firmemente al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, refutando acusaciones de apoyo a proyectos locales.

Petro explicó que la Comisión Interparlamentaria de Crédito solo aprueba créditos para pagar deudas heredadas, criticando la doble moral de aquellos que recibieron subsidios durante la pandemia y ahora lo acusan de corrupción por pagar esas deudas.

El presidente cerró su intervención instando a la Fiscalía a garantizar la restitución completa de los fondos robados por Olmedo López y Schneider Pinilla, enfatizando que esto es lo que el pueblo colombiano demanda para combatir la corrupción estructural en el país.